Voluntad y conocimiento como presupuestos del dolo en materia penal
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de San Buenaventura - Cali
Tipo de Material
Fecha
2009-01
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 7, No. 1 Enero-Junio de 2009
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo plantea la necesidad de fundamentar teóricamente la noción de dolo utilizada en la legislación penal colombiana, asi como su desarrollo jurisprudencial, a fin de superar las profundas dificultades que se presentan al momento de demostrar tal categoría en los casos concretos. Para ello, se revisa la forma como el dolo es tratado por la Corte Suprema de Justicia en diversas sentencias; se problematiza y cuestiona mostrando las debilidades de asumir su postura; finalmente, se propone una revisión desde la perspectiva de Aristóteles y Schopenhauer para solucionar la dificultad de su prueba y contribuir a su fortalecimiento filosófico.
Descripción general
This article highlights the need of theoretically supporting the notion of willful misconduct in the Colombian Criminal Law and its jurisprudence development, in order to overcome the profound difficulties that arise when such a category is to be proved in actual cases. To this end, the way willful misconduct is addressed by the Supreme Court in diverse judgments is revised; it is also analyzed and criticized showing the weaknesses of assuming its position and, finally, a review from the perspective of Aristotle and Schopenhauer is proposed in order to solve the complexity of this fact and contribute to its philosophical strengthening as well.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
1794-192X
2256-3202 (en línea)
2256-3202 (en línea)