Publicación: Relaciones bilaterales de Colombia con China en términos del intercambio comercial
Relaciones bilaterales de Colombia con China en términos del intercambio comercial
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Guerra Álvarez, Eduar | |
dc.contributor.author | Quintero Candela, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2019-07-04T15:52:49Z | |
dc.date.available | 2019-07-04T15:52:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2019-03-06 | |
dc.description.abstract | The objective of this work is make a study of the bilateral relations of Colombia with China in terms of commercial exchange, as well as the characterization of these. Found that don’t exist a free trade agreement between the two countries, only child agreements and cooperation frameworks. Colombia includes a trade deficit with China, with an export offer that is not attractive to the Asian market. Within China's foreign investment to Colombia is mostly in the Hydrocarbons, telecommunications and infrastructure sector. China is looking to Colombia for more investments due because geographical position, seeking to establish more Chinese companies in the country to enter a competition in the Latin American market. Most affected sector by imports from China is the textile sector, which has decrees with respect to tariffs to avoid massive imports, but at the same time have decrees that say can enter the market 0 % of tariff, affecting Colombian companies. | eng |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es hacer un estudio de las relaciones bilaterales de Colombia con China en términos del intercambio comercial, permitiendo así la caracterización de estas. Se encuentra que no existe un tratado de libre comercio entre estos, solo son convenios y marcos de cooperación. Colombia comprende un déficit comercial con China, con una oferta exportadora no atractiva para el mercado del país asiático. Dentro de la inversión extranjera de China hacia Colombia se da más que todo en el sector de Hidrocarburos, telecomunicaciones e infraestructura, teniendo China en la mira a Colombia para más inversiones debido a su posición geográfica, buscando establecer más empresas chinas en el país para entrar a competir en el mercado latinoamericano. Uno de los sectores más afectados por las importaciones desde China es el sector textil, el cual ha tenido decretos con sobre aranceles para evitar las masivas importaciones, pero que a su vez existen decretos que permiten que algunas partidas arancelarias del sector, entren con un 0% de arancel, afectando las empresas colombianas. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 70 páginas: ilustraciones | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Quintero Candela, A. (2018). Relaciones bilaterales de Colombia con China en términos del intercambio comercial. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/7299 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura Cali | spa |
dc.publisher.faculty | Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | spa |
dc.publisher.program | Administración de Negocios | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Alcantar, A. (10 de 01 de 2009). Las reformas de Deng Xioa-Ping. Obtenido de http://www1.rfi.fr/actues/articles/118/article_13048.asp Buitrago, L. F. (2012). La diplomacia pública, una estrategia china para el establecimiento de las relaciones con Colombia. Obtenido de Universidad de Antioquia: http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/645c0ca9-1e3b-4b2b-93ec-ca76f4bf4ebb/Diplomacia+publica%2C+estrategia+china+para+establecer+relaciones+con+Colombia.pdf?MOD=AJPERES Cancillería. (s.f.). Asuntos económicos. Obtenido de Cancillería: http://china.embajada.gov.co/colombia/asuntos_economicos China Briefing. (2013). Los tratados de libre comercio de China . Obtenido de China Briefing: http://www.china-briefing.com/news/2013/03/01/actualizacion-los-tratados-de-libre-comercio-de-china.html DANE. (2017). Balanza segun grupos economicos y principales paises 1995-2017p Agosto. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/balanza-comercial DIAN. (s.f.). Consultas arancel. Obtenido de Dirección de Aduanas Nacionales de Colombia: https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefMenuConsultas.faces El País. (25 de 01 de 2016). Lo que deja la caída del petróleo a los colombianos. Obtenido de http://www.elpais.com.co/economia/lo-que-deja-la-caida-del-petroleo-a-los-colombianos.html Encolombia. (s.f.). Industria textil. Obtenido de Encolombia: https://encolombia.com/economia/info-economica/algodon/industriatextil/ Galindo, V. M., & Lopez, J. E. (02 de 05 de 2017). Cadena de textil-confecciones. Estructura, comercio internacional y protección. Obtenido de Direccion de Estudios Economicos: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/460.pdf Garay, L. J. (s.f.). Colombia: Estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Obtenido de Banco de la República: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/193.htm Hans Joachim Morgenthau, K. T. (1986). Política entre las naciones. Grupo editor latinoamericano. Holguín, M. Á., Vélez, G., Puyana, G., Echevarría, P., Ossa, A., Gaviria, G., y otros. (Noviembre de 2010). Colombia y China, treinta años de amistad y cooperación . Obtenido de Cancillería: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/ChinaColombia_WEB.pdf Inversión-es. (s.f.). Comercio exterior. Obtenido de Inversion-es: La enciclopedia de las inversiones: http://www.inversion-es.com/comercio-exterior.html Krugman, P., & Obstfeld, M. (2006). Economía internacional, teoría y política. Madrid: Pearson. Legiscomex. (2014). Dos años más de protección para los sectores de textiles, confecciones y calzado. Obtenido de Legiscomex: https://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/T/Textiles-confecciones-calzado-Colombia-aranceles-tributos-mar-2014/Textiles-confecciones-calzado-Colombia-aranceles-tributos-mar-2014.asp Litman, T. G. (21 de 05 de 2016). Industria textil en Colombia: 150 años de historia. Obtenido de Fashion Network: http://pe.fashionnetwork.com/news/Industria-textil-en-Colombia-150-anos-de-historia,685234.html#.WgJ2zmjWzIU Loungani, P., & Razin, A. (junio de 2001). ¿Que beneficios aporta la inversión extranjera directa? Obtenido de International Monetary Fund: https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2001/06/pdf/loungani.pdf Medina, M. A. (13 de 07 de 2017). Fabricato: El mensaje que envía el freno de su producción. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/economia/fabricato-el-mensaje-que-envia-el-freno-de-su-produccion-articulo-707865 Mintzberg, H. (2015). La sociedad frente a las grandes corporaciones, la necesidad del equilibrio social. San Francisco: Libros de Cabecera. OEC. (2017). China. Obtenido de Observatory of Economic Complexity: https://atlas.media.mit.edu/es/profile/country/chn/ OEC. (2017). Colombia. Obtenido de Observatory of Economic Complexity: https://atlas.media.mit.edu/es/profile/country/col/ Peña, N. G. (2016). Inversiones chinas en Colombia: ¿cómo van los proyectos con participación china en el país? Obtenido de Asociación ambiente y sociedad: http://www.ambienteysociedad.org.co/wp-content/uploads/2016/05/participacionchinaenelpais-1.pdf Peters, G. (2003). El nuevo institucionalismo. Gedisa. PROCOLOMBIA. (4 de 09 de 2015). Textiles y confecciones: 44 nuevas partidas tienen cero arancel para su importación. Obtenido de Procolombia: http://www.colombiatrade.com.co/textiles-y-confecciones-44-nuevas-partidas-tienen-cero-arancel-para-su-importacion Redacción economía y negocios. (14 de 07 de 2017). El decreto con el que los textiles colombianos esperan repuntar. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/economia/textiles-colombianos-la-espera-del-decreto-que-los-haga-repuntar-articulo-708029 Reina, L. F., & Rubiano, J. V. (2015). Insercion de Colombia en el mercado de China, Hacia un tratado de libre comercio Colombia-China. Obtenido de Universidad del Rosario: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11023/1030589706-2015.pdf?sequence=1 Ronderos, C. (2016). El Despertar Colombo-chino. Revista Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, 1-2. Smith, A. (1776). The Wealth of Nations. Escocia: William Strahan, Thomas Cadell. The World Factbook. (2017). China. Obtenido de Central Intelligence Agency: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ch.html Vargas, D. C. (2009). Análisis de las relaciones comerciales entre China y Colombia en el sector textil desde la perspectiva de las estrategias diplomáticas. Obtenido de Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1601/5277277.pd!?sequence=1 Villafrádez, R. A., & Peña, N. d. (2015). Análisis general de la inversión extranjera directa de China en América Latina y Colombia. Obtenido de Revista Análisis Internacional: file:///C:/Users/User/Downloads/1077-2950-1-SM.pdf World Bank Group. (2017). GDP Growth (Annual%). Obtenido de The World Bank: https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=CN-CO | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Cali, Trabajo de Grado, T327.861Q78r | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Comercio exterior | spa |
dc.subject | Relaciones bilaterales | spa |
dc.subject | Colombia-China | spa |
dc.subject | Foreign trade | spa |
dc.subject | Bilateral relations | spa |
dc.subject.lemb | Relaciones internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Política económica | spa |
dc.subject.lemb | Negocios con China | spa |
dc.thesis.name | Administrador de Negocios | spa |
dc.title | Relaciones bilaterales de Colombia con China en términos del intercambio comercial | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Relaciones_Bilaterales_Colombia_Quintero_2017.pdf
- Tamaño:
- 3.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: