Publicación: La escuela en su comprensión de agente transformador de los sujetos y sus escenarios
La escuela en su comprensión de agente transformador de los sujetos y sus escenarios
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Bolaños Torres, Bertha Isabel | |
dc.contributor.author | Vanegas Beltrán, Sindy Yolilis | |
dc.date.accessioned | 2021-10-04T20:43:45Z | |
dc.date.available | 2021-10-04T20:43:45Z | |
dc.date.issued | 2020-02-20 | |
dc.date.submitted | 2021-09-24 | |
dc.description.abstract | The present work intends to delve into the pedagogical experiences proposed by the IETA San José de Playón in response to the resignification of the Cultural Identity that the community of San José de Playón lived, after the difficulties caused by the armed conflict, this approach will be revealed through the narrative methodology that will facilitate the participants the outline of their understandings. In the same way, the research aims to be considered within the critical line of the pedagogies of the South, susceptible to methodological proposals that empower the school and the subjects that make it up within the construction of a more dialogic and democratized society. | eng |
dc.description.abstract | No es un secreto que el conflicto armado colombiano ha extendido sus alas a todas las poblaciones y pobladores del país contribuyendo, en muchos casos, con la pérdida de la identidad cultural. El presente trabajo pretende, adentrarse y hacer visible las experiencias pedagógicas propuestas por la Institución Educativa Técnica Agropecuaria San José de Playón (IETASP) como respuesta a la resignificación de su Identidad Cultural. Para tal efecto, se hizo uso de la metodología narrativa, de tal manera que facilitará a los participantes un esbozo de sus comprensiones. Así mismo, es preciso resaltar que la investigación se soporta teóricamente en los postulados de las pedagogías del Sur, pues éstas incluyen discusiones que permiten empoderar la escuela y a los sujetos que la conforman dentro de la construcción de una sociedad más dialógica y democrática. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 228 páginas. | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/8438 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias de la Educación | spa |
dc.publisher.sede | Cartagena | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | spa |
dc.source.other | Cartagena, T M.C.E 370.071 V252 CD-ROM | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Escuela | spa |
dc.subject | Identidad cultural | spa |
dc.subject | Resignificaciòn | spa |
dc.subject | Pensamiento decolonial | spa |
dc.subject | Dimensión socio cultural y político de la escuela | spa |
dc.subject | School | spa |
dc.subject | Cultural identity | spa |
dc.subject | Resignification | spa |
dc.subject | Thought decolonial | spa |
dc.subject | Sociocultural and political dimension of the school | spa |
dc.subject.lemb | Tesis - maestría en ciencias de la educación | spa |
dc.subject.lemb | Identidad cultural | spa |
dc.subject.lemb | Contextos educativos | spa |
dc.thesis.name | Magíster en Ciencias de la Educación | spa |
dc.title | La escuela en su comprensión de agente transformador de los sujetos y sus escenarios | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.spa | Tesis de Maestría | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- La escuela en su comprensión de agente_Sindy Vanegas B_2020.pdf
- Tamaño:
- 1.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: