Publicación: Procedimiento para la evaluación del impacto ambiental en la etapa de formulación de proyectos
Procedimiento para la evaluación del impacto ambiental en la etapa de formulación de proyectos
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Granada Aguirre, Luis Felipe | |
dc.contributor.advisor | Rojas Alvarado, Ronald Joanny | |
dc.contributor.author | Arango López, Jairo | |
dc.contributor.author | Reyes Rodríguez, Cesar Adolfo | |
dc.contributor.author | Alpala Canacuan, Elver | |
dc.date.accessioned | 2017-04-07T15:00:28Z | |
dc.date.available | 2017-04-07T15:00:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2017-02 | |
dc.description.abstract | The purpose of this project was to identify the techniques Environmental Impact Assessment in the formulation stage of a project to determine the viability of the base "Development of a competitive rural agro-industrial system in a bioregion of Valle del Cauca, West" project. It is a descriptive study in which a base of physical and digital data collected on two instruments which were classified and analyzed the existing common information regarding the methods proposed by different authors consulted was made. Finally, it is concluded that the application of the procedure allowed us to identify, classify and define existing methods, advantages, disadvantages, fields of application and trends for Environmental Impact Assessment in the formulation stage of a project, to assess their social responsibility to the environment. | eng |
dc.description.abstract | El propósito de este proyecto fue Identificar las técnicas de Evaluación de Impacto Ambiental en la etapa de formulación de un proyecto para determinar la viabilidad del proyecto base “Desarrollo de un sistema agroindustrial rural competitivo en una bioregión del Valle del Cauca, Occidente”. Se trata de un estudio de tipo descriptivo en el cual se realizó una base de datos física y digital recolectada en dos instrumentos con lo cual se clasificó y analizó la información común existente en relación a los métodos planteados por los diferentes autores consultados. Finalmente, se concluye que la aplicación del procedimiento permitió identificar, clasificar y definir los métodos existentes, ventajas, desventajas, campos de aplicación y tendencias para la Evaluación de Impacto Ambiental en la etapa de formulación de un proyecto, para evaluar su responsabilidad social con el medio Ambiente. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 63 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/3716 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.publisher.faculty | Ingenierias | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión Integral de Proyectos | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aires, U. N., Santalla, E., & Blanco, G. (Noviembre de 2004). Proyecto de Recuperación de Gas del Relleno Sanitario de la Ciudad de Olavarría. Buenos aires, Argentina. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Andrès, M. A. (2006). LA EVALUACIÒN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES AGROFORESTALES. España: Universidad de Castilla- La Mancha, 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Borbor Lòpez, S., & Romero Cortez, j. (Septiembre de 2014). Auditorìa Ambiental del Cumplimiento a la empresa Rectificadorade tanques Kaiser Ubicada en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, M. A. (2010). Metodología General para la presentación de Estudios Ambientales. Bogota. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Espinoza, G. (2006). Gestiòn y Fundamentos de Evaluaciòn de Impacto Ambiental. Santiago, Chile. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FANDIÑO PERUCHO, M. (17 de 03 de 2015). FORMULACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) EN EL MARCO DE LA NORMA NTC-ISO 14001:2004 EN LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS (QUESOS) -sociedad SCHADEL LTDA SCHALIN DEL VECCHIO LTDA. Bogotà, Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Fernandez, V. C. (1996). GUÌA METODOLÒGICA PARA LA EVALUACIÒN DEL IMPACTO AMBIENTAL.. Madrid, España: Mundi-Prensa, madrid. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gòmez Orea, D., Gòmez villarino, M., & Gòmez villarino, A. (s.f.). EVALUACIÒN AMBIENTAL ESTRATEGICA. España. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Guzmàn Saltos, K., & Sànchez Rodrìguez, L. (Marzo de 2015). ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALY PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PAAR EL PROYECTO DE PROCESAMIENTO DE LECHEDE LA ASOCIACIÒN AGRÌCOLA GANADERA 11 DE JUNIO, CÀNTON SAN MIGUEL DE LO BANCOS, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, Ecuador. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jiliberto Herrera, R., & Bonilla Madriñan, M. (2008). GUIA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA. Bogota: Editores. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LONDOÑO, J. A. (2013). EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO POR LOS PROCESOS DE EXPANSIÓN DE FRONTERAS AGROPECUARIAS Y SU MITIGACIÓN MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AGROFORESTALES, EN LAS CONDICIONES ECOLÓGICAS DE BOSQUE SECO TROPICAL. IBAGUÉ, TOLIMA, COLOMBIA. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Plaza Quintuña, J. (2015). ESTUDIO AMBIENTAL EXPOST DE LA PLANTA DE TRATAMIENTODEAGUA POTABLE DEL CEBOLLAR. Cuenca, Ecuador. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Posada, L. (04 de 06 de 2014). Historia de la Evaluación de Impacto Ambiental. Recuperado el 07 de 09 de 2015, de Historia de la Evaluación de Impacto Ambiental: https://prezi.com/nselltjz2wk4/historia-de-la-evaluacion-de-impacto-ambiental/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Premex. (Enero de 2015). ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POSTOPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTALACIONES DE ECUADPREMEX S.A. Guayaquil. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sànchez, L. E. (s.f.). EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL. Sao Paulo, Brasil. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Torres Bàez, J. (abril de 2006). ESTUDIOD E IMPACTO AMBIENTAL POR LA EXPLOTACIÒN DE MARMOL EN LA ZONA DE SAN JOSE DE MINAS Y SU PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. ESTUDIOD E IMPACTO AMBIENTAL POR LA EXPLOTACIÒN DE MARMOL EN LA ZONA DE SAN JOSE DE MINAS Y SU PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. Quito, Ecuador. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vera, A. (2015). Evaluación de Impacto Ambiental Urbanización “MANANTIALES”. Evaluación de Impacto Ambiental Urbanización “MANANTIALES”. Argentina. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358048/Contenido_en_Linea_/Exe%20modulo/leccin_13_el_impacto_ambiental_en_las_organizaciones.html | spa |
dc.source.bibliographicCitation | https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=159:plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-12#evaluación-ambiental-estratégica-tabla-2 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6830/03Lagl03de09.pdf;jsessionid=9E043923C38D86353ABFEF95D63AEC20.tdx1?sequence=3 | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Cali, Mediateca 1er. Piso, T658.404 A662 CD-ROM | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Gestión | spa |
dc.subject | Formulación | spa |
dc.subject | Environmental | spa |
dc.subject | Methodology | spa |
dc.subject.lemb | Impacto ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad social de las empresas | spa |
dc.subject.lemb | Evaluación de proyectos | spa |
dc.subject.lemb | Riesgo (economía) | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gestión Integral de Proyectos | spa |
dc.title | Procedimiento para la evaluación del impacto ambiental en la etapa de formulación de proyectos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Procedimiento_evaluacion_impacto_lopez_2016.pdf
- Tamaño:
- 1.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: