Publicación: Función auditiva y vestibular de personas adultas que consumen medicamentos ototóxicos por enfermedades crónicas
Función auditiva y vestibular de personas adultas que consumen medicamentos ototóxicos por enfermedades crónicas
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Pérez Cabrera, Eugenia | |
dc.contributor.author | Palacio Luján, Aura Spfía | |
dc.contributor.author | Rodríguez Carmona, Yuliana Rosa | |
dc.date.accessioned | 2021-06-04T22:19:19Z | |
dc.date.available | 2021-06-04T22:19:19Z | |
dc.date.issued | 2021-03-05 | |
dc.date.submitted | 2021-05-10 | |
dc.description.abstract | The ear is not only an organ that is responsible for capturing and processing sound stimuli, it also has a great responsibility to maintain the balance and posture of the body, these functions can be affected when an adverse drug reaction occurs, such as: antitumors, aminoglycosides and diuretics that are used to treat some chronic diseases; ototoxicity is the counterproductive consequence that certain chemicals produce on the ear temporarily or permanently. The clinical manifestations of ototoxicity are: Sensorial or neurosensory hearing loss, vertigo and tinnitus. The purpose of this article is to offer the reader a scientific and informative vision. Objective: To review the scientific evidence that is found on the characteristics of auditory and vestibular function of adults who consume ototoxic drugs. Methodology: For the realization of this review article, it was emphasized in relevant information collected in several electronic databases (Google Academic, Science Direct and Scielo) the methodology used is qualitative of exploratory typedocumentary, the procedure used for the distinction and interpretation of information consisted of the content analysis of research articles, theses and research from secondary sources. Results: From the bibliographic search, we obtained scientific articles, theses, guides and books that describe the auditory and vestibular characteristics of adults who consumed ototoxic drugs. Conclusion: The research articles acquired through the literature review agree that aminoglycosides, diuretics and antitumor drugs cause ototoxicity leading to auditory and vestibular impairment | eng |
dc.description.abstract | El oído no solo es un órgano que se encarga de captar y procesar estímulos sonoros, también tiene una gran responsabilidad de mantener el equilibrio y la postura del cuerpo, estas funciones se pueden ver afectadas cuando se presenta una reacción adversa a medicamentos, tales como: antitumorales, aminoglucósidos y diuréticos que son utilizados para tratar algunas enfermedades crónicas; la ototoxicidad es la consecuencia contraproducente que determinadas sustancias químicas producen sobre el oído de manera temporal o permanente. Las manifestaciones clínicas de la ototoxicidad son: Pérdida auditiva sensorioneural o neurosensorial, vértigo y acúfeno. Este artículo tiene como propósito ofrecer al lector una visión científica e informativa. Objetivo: Revisar la evidencia científica que se encuentra sobre las características de la función auditiva y vestibulares de las personas adultas que consumen medicamentos ototóxicos. Metodología: Para la realización de este artículo de revisión, se enfatizó en información relevante recolectada en bases de datos electrónicas (Google Académico, Science Direct y Scielo) la metodología empleada es cualitativa de tipo exploratorio-documental, el procedimiento utilizado para la distinción e interpretación de la información consistió en el análisis de contenido de artículos de investigación, tesis e investigaciones procedente de fuentes secundarias. Resultados: A partir de la búsqueda bibliográfica, se obtuvo artículos científicos, tesis, guías y libros que describen las características auditivas y vestibulares de personas adultas que consumieron medicamentos ototóxicos. Conclusión: Los artículos de investigación adquiridos por medio de la revisión bibliográfica concuerdan que los medicamentos aminoglucósidos, diuréticos y antitumorales provocan ototoxicidad dando paso a una alteración auditiva y vestibular. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 24 páginas. | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/8259 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Fonoaudiología | spa |
dc.publisher.sede | Cartagena | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Audición | spa |
dc.subject | Función vestibular | spa |
dc.subject | Ototoxicidad | spa |
dc.subject | Cáncer | spa |
dc.subject | Hearing | spa |
dc.subject | Vestibular function | spa |
dc.subject | Ototoxicity | spa |
dc.subject.lemb | Tesis - fonoaudiología | spa |
dc.subject.lemb | Artículo de revisión para grado | spa |
dc.subject.lemb | Alteraciones bestibulares | spa |
dc.subject.lemb | Ototoxicidad | spa |
dc.subject.lemb | Enfermedades auditivas | spa |
dc.thesis.name | Fonoaudiólogo | spa |
dc.title | Función auditiva y vestibular de personas adultas que consumen medicamentos ototóxicos por enfermedades crónicas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 3 de 3
- Nombre:
- Función auditiva y vestibular de personas_ Aura Palacio Luján_2020.pdf
- Tamaño:
- 392.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nombre:
- Función auditiva y vestibular de personas_ Aura Palacio Luján_2020.pdf
- Tamaño:
- 392.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nombre:
- Cesion Derechos_Función auditiva y vestibular de personas_ Aura Palacio Luján_2020.pdf
- Tamaño:
- 208.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: