Publicación: Cuerpos en la infancia a los que les “exigen” modificarse (Sirenomelia)
Cuerpos en la infancia a los que les “exigen” modificarse (Sirenomelia)
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Viáfara Sandoval, Harold | |
dc.contributor.author | Ortiz Beltrán, Angie Carolina | |
dc.date.accessioned | 2018-01-29T19:56:44Z | |
dc.date.available | 2018-01-29T19:56:44Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2018-01-26 | |
dc.description.abstract | The realized investigation announced some theories it brings over of one of the diseases, slightly common, since it is the Sirenomelia. One found response to one of the questions that worries in the school area. It is as well as, the question of investigation was formulated how bear the incorporation in mind in the educational system for the children and girls with Sirenomelia's syndrome that they come to the school age?To give response to the raised problem, a documentary analysis was had as modal, from which a context of investigation was formed, in order to give form to the problem of investigation and to acquire the conceptual elements to extend the information.With base in the documentary contributions there was constructed “The File", with which a situation appeared problem, a few aims and a theoretical frame that allowed to identify some reasons and to recognize the importance of the sensibility opposite to cases as the one that appeared in the development of this one proposed of investigation. One presented some royal cases which reasons of the disease were the carelessness in the stage of gestation; the contact with chemical elements, result of the environmental pollution, between others. Due to the previous thing, they acquired the disease and one denied the right to them to the social and educational incorporation.The investigation allowed to sensitize and to announce that for those that they are born with rare diseases, the family, the company and the school must have the strategies prepared adapted to guarantee a qualit way of life. | eng |
dc.description.abstract | La investigación realizada dio a conocer algunas teorías acerca de una de las enfermedades, poco comunes, como es la Sirenomelia. Se encontró respuesta a uno de los interrogantes que preocupa en el ámbito escolar. Es así como, se formuló la pregunta de investigación ¿Cómo tener en cuenta la inclusión en el sistema educativo para los niños y niñas con síndrome de Sirenomelia que llegan a la edad escolar?Para dar respuesta al problema planteado, se tuvo como referente un análisis documental, a partir de lo cual se configuró un contexto de investigación, con el fin de dar forma al problema de investigación y adquirir los elementos conceptuales para ampliar la información.Con base en los aportes documentales se construyó “El Archivo”, con el cual se planteó una situación problema, unos objetivos y un marco teórico que permitió identificar algunas causas y reconocer la importancia de la sensibilidad frente a casos como el que se planteó en el desarrollo de ésta propuesta de investigación. Se presentó algunos casos reales cuyas causas de la enfermedad fueron el descuido en la etapa de gestación; el contacto con elementos químicos, resultado de la contaminación ambiental, entre otras. Debido a lo anterior, adquirieron la enfermedad y se les negó el derecho a la inclusión social y educativa.La investigación permitió sensibilizar y dar a conocer que para aquellos que nacen con enfermedades raras, la familia, la sociedad y la escuela deben tener preparadas las estrategias adecuadas para garantizar un estilo de vida de calidad. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 67 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/5561 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.publisher.faculty | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación para la Primera Infancia | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aguilar M. Luis. (1991) Albacete. Cuadernos de Pedagogía. nº 197. Colombia, American Journal Of Medical Genttics Part A (ISSN:1552-4825, 2014 vol:164 fasc:9 pág. 2403 Isaza, & Saldarriaga W. (2004) Revista especializada: Eight Year Follow-Up of an Epidemic of Sirenomelia in Cali, Colombia. Foucault, M. (1977). Historia de la Sexualidad; La Voluntad de Saber, Vol. I, RJ: Graal Foulcault, M. (2006). Los Anormales, Texto dictado en el College de France, Ed. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Foucault, M. La arqueología del saber, Ed. Siglo XXI Foucault, M. La Verdad y las Formas Jurídicas, RJ: PUC/RJ, Depto de Letras. Langman, S. (2005) Embriología médica, con orientación clínica. 9º edición. Programa de atención a la diversidad, Universidad de Nariño Pasto. Revista Educación y Pedagogía Vol. XVII No. 41 Necesidades Educativas Especiales. Rodríguez, N. B. y Viafara Sandoval, H. (Comps.). (2016). Michel Foucault, treinta años después: Aportes para pensar el problema del cuerpo y la educación. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cali: Universidad de San Buenaventura Cali. (Coediciones; 4). Recuperado de http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/83 Vásquez, R. A "Antipsiquiatría: Deconsctrucción del concepto de enfermedad mental y crítica de la 'razón psiquiátrica'", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 41 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 7- 20. Viafara, Harold. LOS PAPELES Y/O FUNCIONES CONTEMPORÁNEAS DEL CUERPO: Entre la mirada artística, el papel del capital simbólico y las ofertas del erotismo comercial. Revista Páginas de Cultura. Instituto Popular de Cultura - IPC. Año 2. Número 3. Noviembre 2009b. Cali: El Bando Creativo. Viafara, Harold. Cuerpo, consumo y educación: entre las dinámicas comerciales y publicitarias. Ponencia Primer encuentro internacional y tercer encuentro investigativo de la Facultad de Ciencias Económicas: investigación e internacionalización. Universidad de San Buenaventura Cali. Octubre 26, 27 y 28 de 2011. Cali, Colombia, Suramérica. Viafara, Harold. Nueve experiencias desde el cine: un pretexto para ampliar el campo de visión en la investigación. En: Revista Colombiana de Educación, Nº 63. Segundo semestre 2012a. pp. 153-172. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Viafara, Harold. Ponencia "Configuración de fuentes documentales para la realización de investigación sobre el eje problemático “cuerpo, estéticas y educación". Red de antropología de y desde los cuerpos, 1er encuentro latinoamericano de investigadores sobre cuerpos y corporalidades en las culturas. 1 al 3 de agosto de 2012b. Fac. de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina. Viafara, Harold. “Configuración de fuentes documentales en estudios sobre cuerpos, consumos y educación”. Ponencia Simposio Plenario. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES. EL CUERPO DESCIFRADO. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LAS PRÁCTICAS CORPORALES. Octubre 28 al 31 de 2013. México, D.F. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Viafara, Harold. (2015). Homenaje a Michel Foucault: Treinta años después. Revista Científica Guillermo de Ockham, 13(1), 137-140. Cali: Universidad de San Buenaventura Cali. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Cali, Trabajo de Grado, T371.9046 O775c | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Sirenomelia | spa |
dc.subject | Inclusión | spa |
dc.subject | Estrategias | spa |
dc.subject | Derechos | spa |
dc.subject | Sistema educativo | spa |
dc.subject | Prevención | spa |
dc.subject | Malformación | spa |
dc.subject | Inclusion | spa |
dc.subject | Strategies | spa |
dc.subject | Rights | spa |
dc.subject | Educational system | spa |
dc.subject | Prevention | spa |
dc.subject | Malformation | spa |
dc.subject.lemb | Educación inclusiva | spa |
dc.subject.lemb | Integración social | spa |
dc.subject.lemb | Personas con discapacidades físicas | spa |
dc.thesis.name | Licenciado en Educación para la Primera Infancia | spa |
dc.title | Cuerpos en la infancia a los que les “exigen” modificarse (Sirenomelia) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Cuerpos_Infancia_Sirenomelia_Ortiz_2017.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: