Publicación: Esbozos teóricos para una investigación sobre el poblamiento de algunos territorios afrodescendientes en el norte del Cauca
Esbozos teóricos para una investigación sobre el poblamiento de algunos territorios afrodescendientes en el norte del Cauca
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.author | Banguero Velasco, Rigoberto | |
dc.date.accessioned | 2017-12-13T15:00:20Z | |
dc.date.available | 2017-12-13T15:00:20Z | |
dc.date.issued | 2015-01 | |
dc.date.submitted | 2017-12-12 | |
dc.description | This article is to investigate the theoretical claim settlement dynamics of the territory, located in the southwestern Cauca River Valley (Quilichao, Buenos Aires, and Suárez), by the black slaves and other social groups in the centuries XVIII-century, when initially formed in peasant societies through various strategies of occupying territory around the actual mines and colonial estates, whose owners did not exercise all social control on their properties. This allowed the creation of physical and symbolic borders, pop of resistance and appropriation, and constant struggle for social mobility, and family formation. | spa |
dc.description.abstract | Este artículo describe las dinámicas de poblamiento del territorio localizado en el suroccidente del valle del río Cauca (Quilichao, Buenos Aires y Suárez) por los esclavizados afros y demás grupos sociales durante los siglos XIX-XX, agrupados en sociedades campesinas que utilizaron diversas estrategias de ocupación del territorio alrededor de los reales de minas y las haciendas coloniales, cuyos propietarios no ejercían la totalidad del control, permitiendo de esta manera la creación de fronteras físicas y simbólicas que se constituyeron en elementos emergentes de resistencia, apropiación y lucha por la movilidad social y construcción de familia. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 69 - 79 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.issn | 0123-5826 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/5380 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.publisher.faculty | Documento USB | spa |
dc.publisher.program | Documentos USB | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Ciencias Humanas;Vol. 12, No 1. Enero-Diciembre 2015 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source | Revista Ciencias Humanas | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ALMARIO, O. (2005). De los eventos aislados a la trama social. Fuentes, sujetos e interacciones en la etnogénesis negra del Pacífico sur colombiano durante el siglo XVIII. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. AUGE, M. (2008), Los no lugares: espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa Editorial.125.P BUENAVENTURA, A. Y TRUJILLO, D, (2011), historia doble del Cauca. Reconstrucción de las historias locales de Suárez y Buenos Aires, Cauca. Documento de trabajo no publicado. BANGUERO, R (2012), Visibilización de saberes en el contexto afrocultural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca. Memorias. Tercer Encuentro de Metodologías de las Ciencias Sociales, Manizales. FOUCAULT, M. (1992). Microfísica del poder. Madrid: Edición La Piqueta. HOFFMANN, O. (2007). Comunidades negras en el pacífico colombiano. Innovaciones y dinámicas étnicas. Quito: Abya-Yala. Instituto Francés de Estudios Andinos. OSLENDER, U. (2011). Comunidades negras del Pacífico y espacio en el Pacífico colombiano. Hacia. Un giro geográfico en el estudio de los movimientos sociales. Bogotá: Taller de edición. Roca. RESTREPO, E. (2005). Políticas de la teoría y dilemas en los estudios de las Colombias negras. Popayán: Editorial. Universidad del Cauca. ROJAS, J. (2008). La etnohistoria de América. Los indígenas, protagonistas de su historia. Buenos Aires: Editorial.SB. ROMERO, M. D. Territorialidad y familia en el sur del valle geográfico del río Cauca. Documento de trabajo. No publicado. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Cali, Hemeroteca 3er. piso | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Escalas de observación | spa |
dc.subject | Etnogénesis | spa |
dc.subject | Genealogía | spa |
dc.subject | Espacialidad | spa |
dc.subject | Reales de minas | spa |
dc.subject | Observation scales | spa |
dc.subject | Ethnogenesis | spa |
dc.subject | Genealogy | spa |
dc.subject | Spatiality | spa |
dc.subject | Mining camps | spa |
dc.subject.lemb | Asentamientos humanos | spa |
dc.subject.lemb | Territorialidad humana | spa |
dc.title | Esbozos teóricos para una investigación sobre el poblamiento de algunos territorios afrodescendientes en el norte del Cauca | spa |
dc.title.alternative | Sketches theoretical research for settlement of some territories in north african descent Cauca | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/published | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |