Publicación: Guillermo de Ockham (1285-1347/49) Franciscano - filósofo - teólogo - político
Guillermo de Ockham (1285-1347/49) Franciscano - filósofo - teólogo - político
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.author | Vanegas Carvajal, Edgar Alonso | |
dc.date.accessioned | 2017-11-22T02:40:57Z | |
dc.date.available | 2017-11-22T02:40:57Z | |
dc.date.issued | 2009-01 | |
dc.date.submitted | 2017-11-17 | |
dc.description.abstract | El Doctor Invincibilis, el Venerabilis Inceptor, el Doctor Singular, Guillermo de Surrey, el profesor oxfordiano, el cuarto maestro de la escuela franciscana, el maestro de profesores, el franciscano de Oxford, el doctor de la Orden Franciscana, el pensador bisagra, el filósofo de transición, el último escolástico y el primer moderno, el príncipe de los nominalistas o simplemente, como se le conoce, Guillermo de Ockham, es un personaje que une dos culturas limítrofes en el tiempo, pero muy distantes en sus intenciones y propósitos; un pensador de transición que por el cambio de época en que le toca vivir encarna lo antiguo y se lanza a la via modernarum. De ahí que resulte un personaje muy discutido, incomprendido y con criterios opuestos, lo que da lugar a la disparidad de interpretaciones sobre su vida y sus obras. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 165 - 179 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.issn | 1794-192X | |
dc.identifier.issn | 2256-3202 (en línea) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/5135 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.publisher.faculty | Documento USB | spa |
dc.publisher.program | Documentos USB | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 7, No. 1 Enero-Junio de 2009 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source | Revista Científica Guillermo de Ockham | spa |
dc.source.bibliographicCitation | –– ABBAGNANO, Nicolás. (1967) La personalidad de Ockham. México: Crescenzo. –– BEUCHOT, Mauricio. (1991). La filosofía del lenguaje de la Edad Media. México: Universidad Autónoma de México. 2° ed. –– DE OCKHAM, Guilherme. (1999). Lógica dos terminos. Traducción: José Antonio de Camargo Rodríguez de Souz. Porto Alegre: Centro de Estudios Franciscanos. Colección Pensamiento Franciscano, Vol. II. –– ________. (1999). Obras políticas. Traducción: José Antonio de Camargo Rodríguez de Souz. Porto Alegre: Centro de Estudios Franciscanos. Colección Pensamiento Franciscano, Vol. III. –– ________. (1985). Principios de teología. Madrid: Parpe. –– _________. (1986). Los sucesivos: exposición de los ocho libros sobre la física (Prólogo). Título Original: Prologus quaestiones in octo libros physicorum de successivis. Traducción introducción y notas: José Fortuny. Barcelona: Ediciones Orbis. –– ECO, Humberto. (1986). Apostillas a “El nombre de la rosa”. Buenos Aires: Lume. –– ________. (1986). El nombre de la rosa. Buenos Aires: Lumen. –– GALEANO ATEHORTÚA, Fray Adolfo. (2004). La universidad franciscana: evangelización y posmodernidad. Medellín: Editorial Bonaventuriana. p.14. –– GEMELLI. Agustín. (1979). Il franciscanesimo. Milano. –– GRANADA R, Ariosto. El pensamiento de Guillermo de Ockham. En: Franciscanum: Revista de las ciencias del espíritu. Bogotá, ol. XXXII. N° 86-87. (May.-Dic.1991); p. 183-187. –– GRUPO EDITORIAL NORMA. (1994). A propósito de Guillermo de Ockham y su obra. Bogotá: Colección: Cara y Cruz. –– GRUPO EDITORIAL NORMA. (1994). Guillermo de Ockham: Suma de lógica. Bogotá: Colección: Cara y Cruz. –– HERRERA RESTREPO, Daniel. La concepción lingüística del conocimiento en Guillermo de Ockham. En: Franciscanum: Revista de las ciencias del espíritu. Bogotá, Vol. XXIX. N° 86-87. (May.-Dic.1987); p.223-235. –– IRIARTE, Lázaro de Aspurz. (1979). Historia franciscana. Valencia: Editorial Asís. –– JUAN PABLO II. (1998). Carta Encíclica Fides et Ratio. Bogotá: Ediciones Paulinas. –– MERINO, José Antonio. (1993). Historia de la filosofía franciscana. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. –– MERINO ABAD, José Antonio y Francisco Martínez Fresneda. (2003). Manual de teología franciscana. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. –– MORA, José Ferrater. (1979). Diccionario de filosofía. Tom. II. –– RECTORÍA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA. (2007). Proyecto Educativo Bonaventuriano (P.E.B.). Bogotá: Editorial Bonaventuriana. –– SOTO POSADA, Gonzalo. (2007). Filosofía medieval. Bogotá: Ediciones San Pablo. –– VIDAL, Canals F. (1992). Historia de la filosofía medieval. Barcelona: Herder. –– VIER, Fray Raimundo. (1980). Guilherme de Ockham: Filósofo y teólogo franciscano. Braganca: facultad de franciscanismo. Colección: Pensadores Franciscanos. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Cali, Hemeroteca 3er. piso | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Guillermo de Ockham (1285-1347/49) | spa |
dc.subject | Pensamiento occidental | spa |
dc.subject | Franciscanismo radical | spa |
dc.subject | Orden franciscana | spa |
dc.subject | Biografía | spa |
dc.subject.lemb | Orden franciscana | spa |
dc.subject.lemb | Ockham, Guillermo de 1300-1350 - Crítica e interpretación | spa |
dc.title | Guillermo de Ockham (1285-1347/49) Franciscano - filósofo - teólogo - político | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/published | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |