Publicación:
Formas de comunicación y relaciones interpersonales, en el desempeño del rol docente: un estudio de percepción

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorZapata Rueda, Carla María
dc.contributor.authorCastaño Gómez, Paula Andrea
dc.contributor.authorHenao Hincapié, Liliana Janet
dc.contributor.authorMartínez Suárez, Diana Marcela
dc.date.accessioned2016-06-03T18:07:11Z
dc.date.available2016-06-03T18:07:11Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo ha sido la realización de un estudio de percepción sobre las formas de comunicación y de relaciones interpersonales, que se dan en el desempeño del rol docente; esto con la expectativa de aportar soluciones de promoción, prevención e intervención de las formas de comunicación utilizadas en la Institución Educativa Santa Clara de Asís, para lograr introyección de valores organizacionales, potenciar el desarrollo del personal, además de contribuir a la mejora de las relaciones interpersonales, que redundará en el ambiente armónico y clima laboral. Para ello se realizaron entrevistas a profundidad desde el enfoque de Lanigan, que es utilizado en las investigaciones cualitativas, “por ser una herramienta que aporta mayor información sobre los acontecimientos de la experiencia humana” (Lanigan, 1988). De este trabajo se concluye que los docentes de la institución educativa estudiada perciben que existe una comunicación asertiva por el adecuado flujo de mensajes, lo que promueve actitudes favorables en los colaboradores de la institución y que genera un ambiente laboral armonioso que facilita las interacciones con los compañeros de trabajo. Además, estas relaciones interpersonales fortalecen el rol docente de las personas que hacen parte del colegio, en la medida en que estos aspectos incrementan continuamente la eficacia, el desempeño y el desarrollo de sus labores.spa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent40 páginasspa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/2935
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyPsicologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Psicología Organizacionalspa
dc.publisher.sedeMedellínspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.source.bibliographicCitationAguilarte, I., Calcurián, I., & Ramírez, Y. (2010). La comunicación asertiva como estrategia para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes. Universidad Central de Venezuela.spa
dc.source.bibliographicCitationArango, N., Parra, A. C., & Rengifo, M. L. (2003). La comunicación organizacional en un gremio cultural. Universidad Cooperativa de Colombiaspa
dc.source.bibliographicCitationArbelaéz, E. L. (2014). La relación con el otro. Medellín: Bonaventuriana.spa
dc.source.bibliographicCitationBisquerra, J. (2003). Relaciones interpersonales. México D.F: McGraw-Hill.spa
dc.source.bibliographicCitationCastillo Ramírez, G. (1984). Comunicación y relaciones interpersonales. Revista Comunicación y Medios. Universidad de Chile. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5242804spa
dc.source.bibliographicCitationChiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional. La dinamica del éxito en las organizaciones. México: McGraw-Hill.spa
dc.source.bibliographicCitationContreras, C., Díaz, B., & Hernández, E. (2012). Multiculturalidad: Su análisis y perspectivas a la luz de sus actores, clima y cultura organizacional prevalecientes en un mundo globalizado. Retrieved from http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1159/1159.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationCosta, J. (2001). Imágen Corporativa en el Siglo XXI. Buenos Aires: La crujía.spa
dc.source.bibliographicCitationFernández, J. (2003). Relaciones interpersonales. México D.F: McGraw-Hill.spa
dc.source.bibliographicCitationGarcía, M., Arias, F., & Gómez, P. (2013). Relación entre comunicación y cambio organizacional en trabajadores de una empresa del sector terciario. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 9(1), 81–95.spa
dc.source.bibliographicCitationGarcía-Avilés, J. A. (2015). Comunicar en la sociedad red : teorías, modelos y prácticas. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.spa
dc.source.bibliographicCitationGarza, M. R. (2009). Fuentes genealógicas y teorías esenciales de la comunicación interpersonal. Razón y Palabra, 14(67), 1–22spa
dc.source.bibliographicCitationGómez, D. M., & Prowesk, K. S. (2011). Características de la cultura organizacional y comunicación interna en una comercializadora de lácteos de Cali. Pensamiento Psicológico,9(17), 57–67.spa
dc.source.bibliographicCitationLanigan, R. (1988). Phenomenology of Comunication. Pittsburgh: Duquesne University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationMontoya, A. (2006). Humanización de las relaciones interpersonales en las organizaciones. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 14(2), 53–67.spa
dc.source.bibliographicCitationNewstrom, J. W. (2011). Comportamiento humano en el trabajo. México D.F: McGraw-Hill.spa
dc.source.bibliographicCitationOngallo, C. (2007). Manual de comunicación. Guía para gestionar el conocimiento, la información y las relaciones humanas en empresas y organizaciones. Madrid: Dykinson.spa
dc.source.bibliographicCitationOvejero-Bernal, A. (2007). Las relaciones Humanas. Madrid: Biblioteca Nueva.spa
dc.source.bibliographicCitationOvejero-Bernal, A. (2010). Psicología Social. Madrid: Biblioteca Nueva.spa
dc.source.bibliographicCitationPinilla, A. (1992). Relaciones humanas y laborales en la empresa. España: Técnicos Asociados.spa
dc.source.bibliographicCitationPrettel, M., & Sañudo, J. E. (2010). La comunicación familiar en asentamientos subnormales de Montería (Colombia). Psicología desde el Caribe, (25), 1–29. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21315106002spa
dc.source.bibliographicCitationRaymond, R. (1978). Persuasión Comunicación y relaciones interpersonales. México D.F: Trilas.spa
dc.source.bibliographicCitationRomero, Y. M., Monzan, F. M., & Hernández, Y. (2014). Comunicación efectiva y desempeño laboral en Educación Básica. Negotium, 9(27), 22–33. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78230409001spa
dc.source.bibliographicCitationTeixidó, J. (1999). La comunicación en los centros educativos. Girona: Catalunya.spa
dc.source.bibliographicCitationTemas de orientación. (2014). Relaciones interpersonales. Retrieved from http://bit.ly/1WJPMj7spa
dc.source.bibliographicCitationTorres, A. S., Tomás, E. A., Suárez, J. R., Tomás, M. S. A., Grau, J. B. i, & Centeno, R. M. (2008). Las relaciones interpersonales como fuente de riesgo de acoso laboralen la Policía Local. Psicothema, 20(4), 739–744. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72720435spa
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Nacional Tres de Febrero. (n.d.). Teoría de la comunicación. Retrieved from http://bit.ly/22GsJJIspa
dc.source.bibliographicCitationWatzlawick, P., Beavin, H., & Jackson, D. (1971). Teoría de la comunicación. España: Tiempo contemporaneo.spa
dc.source.bibliographicCitationWest, R. (2002). Teoria de la comunicación analisis y aplicación. Madrid: McGraw-Hill.spa
dc.source.bibliographicCitationYáñez, R. (2006). Los componentes de la confiabilidad en las relaciones interpersonales entre profesores uniersitarios. Estudios Pedagógicos, 32(1), 77–90.spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Medellínspa
dc.source.otherBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3841tspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectComunicaciónspa
dc.subjectRelaciones interpersonalesspa
dc.subjectRol docentespa
dc.subject.lembComunicaciónspa
dc.subject.lembRelaciones humanasspa
dc.subject.lembEvaluación de docentesspa
dc.subject.lembPersonal docentespa
dc.subject.lembRelación docente - estudiantespa
dc.subject.lembPrevención (Psicología)spa
dc.subject.lembPsicología organizacionalspa
dc.thesis.nameEspecialista en Psicología Organizacionalspa
dc.titleFormas de comunicación y relaciones interpersonales, en el desempeño del rol docente: un estudio de percepciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Comunicacion_Relaciones_Interpersonales_Henao_2016.pdf
Tamaño:
426.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: