Constitución de formas de subjetivación en niños y niñas en contextos sociales vulnerables-I.E.Manuela Vergara de Curi
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Constitution of forms of subjectivation in children at the preschool level in vulnerable social contexts (Manuela Vergara de Curi School). It aims to unveil the forms of subjectivation of children in their vulnerable social contexts in order to answer the question ¿How do children in vulnerable social contexts constitute their forms of subjectivation? The develop of this research is based on the ethnographic method, which led to the use of the following data collection instruments: sociodemographic survey, interview, documentary review, field journals, narratives. The results will be fully reflected in the fourth chapter, a section that gathers the different phases of the analysis of the information and that indicates the findings that are interpreted in the light of the theory focused, specifically on the subject to be treated: subjectivation in children in vulnerable social contexts
Resumen en español
El presente artículo se titula Constitución de formas de subjetivación de los niños y niñas en el nivel de preescolar en contextos sociales vulnerables - I.E. Manuela Vergara de Curi y tiene como propósito develar las formas de subjetivación de los niños y niñas en sus contextos sociales vulnerables a fin de responder al interrogante: ¿Cómo constituyen sus formas de subjetivación los niños y niñas en contextos sociales vulnerables? La investigación se desarrolló a partir del método etnográfico, lo que conllevó la utilización de los siguientes instrumentos de recolección de datos: encuesta sociodemográfica, entrevista, revisión documental, diarios de campo, narrativas. Los resultados se reflejarán plenamente en el cuarto capítulo, apartado que recoge las diferentes fases del análisis de la información y que señala los hallazgos que se interpretan a la luz de la teoría enfocada específicamente al tema a tratar: la subjetivación en niños en contextos sociales vulnerables