La práctica pedagógica del maestro de educación inicial en contextos de vulnerabilidad: una experiencia en la Institución Educativa Técnica Industrial Don Bosco, sede Nueva Holanda, Arjona – Bolívar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This research analyzes the pedagogical practice of a group of teachers of initial education for the institution educational technique Industrial Don Bosco of the municipality of Arjona-Bolivar, and the exercise of reflection on the processes of teaching and learning, in order to understand the actions of the subjects that make up the school community, in relation to the conditions of personal and social life. The pedagogical practice in this research was seen as a responsible and creative space to take education as a social and intersubjective process where knowledge is produced and intends to transform kids, vulnerable. The investigative process was conducted through research participatory action (IAP), which established the relationship between pedagogical trends prevailing in the educational institution and the teaching practice of teachers facing the teaching processes.
Resumen en español
La presente investigación analiza la práctica pedagógica de un grupo de maestros de la educación inicial de la Institución Educativa Técnica Industrial Don Bosco del municipio de Arjona - Bolívar, y el ejercicio de reflexión sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, con el propósito de comprender el accionar de los sujetos que constituyen la comunidad escolar, en relación a las condiciones de vida personal y social de los mismos. La práctica pedagógica en esta investigación fue considerada como un espacio creativo y responsable, al asumir la educación como un proceso social e intersubjetivo en donde se produce conocimiento y se intenta transformar a los niños, en situación de vulnerabilidad. El proceso investigativo, se llevó a cabo mediante la investigación acción participativa (IAP), desde la cual se estableció la relación entre las tendencias pedagógicas que prevalecen en la Institución Educativa y la práctica pedagógica de los maestros frente a los procesos de enseñanza.