La educación artística como movilizadora del pensamiento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This is an effort to collect the life histories of teachers in the rural and metropolitan area as the source of inspiration for this scriptural work that can generate new pedagogical practices. From the writing of this work the reinvention of the imaginaries in contexts affected by the war is sought, with this end the writing of anecdotary texts of the community was carried out in the district of the Jordan in the municipality of San Carlos Antioquia, Conformed narrative texts that have all the pain, uncertainty and faith that drives real life and leads to be more interesting than fiction, these are texts that were constituted with the contribution of many tears that seek to break with the lack Of identification with otherness and seeking to counteract dehumanization from the exaltation of the work of the teacher and its sweet and hard reality the titles are: what was it ?, What is man ?, were here, Forgiveness and without any Sense and moral
Resumen en español
Este es un esfuerzo por recolectar las historias de vida de docentes en el ámbito rural y metropolitano como la fuente de inspiración para este trabajo escritural que puede generar nuevas prácticas pedagógicas. Desde la escritura de este trabajo se busca la reinvención de los imaginarios en contextos afectados por la guerra, con este fin se llevó a cabo el escrito de textos anecdotarios de la comunidad en el corregimiento el Jordán en el municipio de San Carlos Antioquia, así se conformaron unos textos narrativos que cuentan con todo el dolor, la incertidumbre y la fe que impulsa la vida real y la lleva a ser más interesante que la ficción, estos son textos que se constituyeron con el aporte de muchas lágrimas que buscan romper con la falta de identificación con la otredad y en busca de contrarrestar la deshumanización desde la exaltación de la labor del docente y su realidad dulce y dura los títulos son: ¿cómo era?, ¿Qué es el hombre?, Estaban aquí, El Perdón y Sin ningún sentido aparente ni moraleja