Evaluación perceptual de una producción musical aplicando grabación binaural
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The technological evolution has significantly influenced the way people receive, control and listen the audio content of mobile devices. This 3D audio experience is usually focused on content or material for the film industry and presents a small amount in terms of musical productions. When recording live session or an acoustic format session, stereo recording techniques are most often used. These recordings, using this type of technique, provide a good immersive image and spatialization of musical instruments; an approach to what has been done in cinematographic productions. However, there is a limitation in the sensations of spatiality and perception generated, which are corrected using binaural recording techniques. In this work we evaluated the sensations of spatiality and realism of a musical production of an acoustic format developed with binaural recording in comparison with the traditional stereo recording techniques and the evaluation method for the subjective comparison of both methods was determined, for obtain and analyze the advantages and disadvantages of binaural audio compared to traditional stereo audio in the development (recording, mixing, reproduction) of a musical production. The test was conducted with a group of 10 participants who had knowledge in sound and was composed of two stages, in the first stage, the participant listened to different recordings of the same song, in this case the version of the song was an acoustic format which the recordings were made with different stereo / binaural techniques, all the recordings were made from the same point, to obtain the same perspective of the musicians. The participants listened to the acoustic recording with different stereo recording techniques. In the second stage of the test, participants listened the same song, but recorded and produced in different ways, in this case the song was recorded in a traditional way in studio, recording each instrument separately and using a metronome for both stereo techniques binaural and traditional. Two tracks were obtained which were Overdub production and recording using exclusively the binaural recording head and traditional Overdub recording and production, using different mono or stereo capture techniques. Keywords: Binaural audio, Binaural recording, Stereo recordings, Music production
Resumen en español
La evolución tecnológica ha influido significativamente en la forma en que los consumidores reciben, controlan y escuchan el contenido de audio de dispositivos móviles. Esta experiencia de audio 3D es generalmente enfocada hacia contenido o material para la industria cinematográfica y presenta una cantidad relativamente pequeña en cuanto a producciones musicales. Cuando se desarrollan grabaciones de una agrupación musical en bloque o en sesión de formato acústico, comúnmente se suelen utilizar técnicas de grabación estéreo. Estas grabaciones, usando este tipo de técnicas, proporcionan una buena imagen envolvente y espacialización de los instrumentos musicales; una aproximación a lo realizado en las producciones cinematográficas. Sin embargo, existe cierta limitación en las sensaciones de espacialidad y percepción generadas en el oyente, las cuales son subsanadas al utilizar técnicas de grabación binaural. En este trabajo se evaluaron las sensaciones de localización, espacialidad, timbre y realismo de una producción musical de un formato acústico desarrollado con grabación binaural en comparación con distintas técnicas de grabación estéreo tradicionales y se determinó el método de evaluación apropiado para comparar subjetivamente ambos métodos, para obtener y analizar las ventajas y desventajas que presenta el audio binaural respecto con el audio estéreo tradicional en el desarrollo (grabación, mezcla, reproducción) de una producción musical. La prueba se realizó con un grupo de 10 participantes los cuales tenían conocimientos en sonido y estuvo compuesta por dos etapas, en la primera etapa, el participante escuchó diferentes grabaciones de una misma canción, en este caso la versión de la canción fue un formato acústico en el cual las grabaciones fueron realizadas con distintas técnicas estéreo/binaurales, todas las grabaciones se realizaron desde el mismo punto, para obtener la misma perspectiva de los músicos. Los participantes escucharon la grabación acústica con diferentes técnicas de grabación estéreo. En la segunda etapa de la prueba, los participantes escucharon una misma canción, pero grabada y producida de formas diferentes, en este caso la canción fue grabada de forma tradicional en estudio, grabando cada instrumento por separado y usando metrónomo tanto para las técnicas estéreo binaurales y tradicionales. Se obtuvieron dos tracks los cuales fueron producción y grabación Overdub usando exclusivamente la cabeza de grabación binaural y producción y grabación tradicional Overdub, usando diferentes técnicas de captura mono o estéreo