Calidad y management en la relación Estado – educación pública durante las movilizaciones de Fecode: rastreo de prensa sobre los paros de Fecode durante los años 2014-2017 en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The complementarity between educational quality and management have been present in each one of the Fecode´s mobilizations happened between years 2014-2017. The articles tracked in three important colombian newspapers, namely, El Espectador, El País and El Tiempo, about the teachers’ stoppages happened in the referred period, talk about continuous demands and oficial petitions in educational quality and give clue about the intrinsic relationship of this educational quality with the approach of management in the educational policies. The need to extrapolate the organizational and administrative knowledge –under the humanistic filter corresponding to educational institutions- toward the management of public education has to be considered and converted to a fundamental and daily practice in every educational statements for a sostenible development. Fecode’s demands point to this dinamic and the answers from the State, usually, go contravia respect to it and they privilege economic and political iniciatives that, usually, walk around the progressive privatization of education.
Resumen en español
La complementariedad entre calidad educativa y management ha estado presente en cada una de las movilizaciones de Fecode durante los años 2014-2017. Los artículos rastreados en 3 importantes periódicos de Colombia, a saber, El Espectador, El País y El Tiempo, sobre los paros docentes que se llevaron a cabo en el periodo referido, dan cuenta de las continuas demandas sobre calidad educativa y dan pistas sobre la relación intrínseca de esta con la apropiación del management. La necesidad de extrapolar los saberes organizacionales -bajo el filtro humanista correspondiente a las instituciones educativas- hacia el manejo de la educación pública requiere ser considerada y convertir el management en una práctica fundamental y constante en todos los estamentos de la educación para un mejoramiento sostenible. Las demandas de Fecode apuntan a esta dinámica y las respuestas del Estado suelen ir en contravía a ella, privilegiando iniciativas económicas y políticas que, generalmente, responden a la privatización progresiva de la educación.