Publicación: Estrategias de acompañamiento para los egresados de Contaduría Pública de la Universidad San Buenaventura en la inserción al mundo laboral
Estrategias de acompañamiento para los egresados de Contaduría Pública de la Universidad San Buenaventura en la inserción al mundo laboral
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Castrillón Quintana, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Rengifo Tobón, Catalina | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Higuita, Yesenia Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2017-08-04T19:12:29Z | |
dc.date.available | 2017-08-04T19:12:29Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-07-21 | |
dc.description.abstract | The actual labor market is highly qualified and demanding, Accounting professionals have a great responsibility and commitment with their education and the performance in labor area. It is important that the students and graduates count on the accompaniment of their university before the labor market insertion. The aim of this project is to identify the accompaniment strategies or training programs that Universidad de San Buenaventura (Medellin) offers for the graduates. It is implemented the descriptive methodology because it used the interview to recognize the strategies or programs of the Universidad San Buenaventura for to provide support to students and graduates for selection process. These programs have a low impact among the students but the graduates know the tools of the University for the Job training. | eng |
dc.description.abstract | En vista de que el mercado laboral es tan competente y exigente, los profesionales de Contaduría Pública en la actualidad tienen una gran responsabilidad y compromiso con su formación y desempeño en el ámbito laboral, es de suma importancia entonces, contar con acompañamiento tanto en los procesos lectivos como los previos al ingreso al mundo laboral, por lo tanto, el propósito de este trabajo es averiguar que estrategias de acompañamiento o programas ofrece la Universidad San Buenaventura seccional Medellín para los egresados en ese sentido. Se implementa la metodología descriptiva porque se busca que a través de instrumentos como la entrevista se conozcan las estrategias y/o programas que se están llevando a cabo en la Universidad San Buenaventura desde sus coordinaciones para brindar apoyo a los estudiantes y a los egresados para enfrentarse a los procesos de selección de personal. En general, el impacto de estos programas ha sido bajo para los estudiantes, pero a nivel de los egresados se conocen las herramientas que suministra la universidad para capacitarse y asesorarse con respecto al entorno laboral. Palabras clave: Inserción Laboral, Formación Profesional, Desempeño Profesional, Estrategias de Acompañamiento, Mercado Laboral. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 43 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/4280 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.publisher.sede | Medellín | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bandres, E. (2011). Iesalc informa. Obtenido de La Universidad y el Campo Laboral: https://goo.gl/7xjYwO | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Centro de Investigación y Documentación sobre problemas de la Economía, el Empleo y las Cualificaciones Profesionales [CIDEC]. (2004). Competencias profesionales: enfoques y modelos a debate. 27. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo Nacional de Acreditación. (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Coordinación Ciencias Empresariales. (2016). Programas inserción al mercado laboral. Medellín. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Coordinación Egresados USB. (2016). Programas inserción laboral . Medellín. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional Estadística [DANE]. (s.f.). Empleo. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/faqs/faq_ech.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (2015). Crean programa de 40.000 empleos para jóvenes sin experiencia laboral. Obtenido de https://goo.gl/3ckzRW | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez Nieto, Z., & Cardona Madariaga, D. (2013). Pertinencia de los magísteres en Administración en Latinoamérica. Economicas CUC, 34, 203-220. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metología de la Investigación. México . | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lizarazo Correa, T. (2015). ¿Qué tanto influye el prestigio de la universidad al buscar empleo? El Tiempo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Orejuela Gómez, J., Bermúdez Rico, R., Urrea Benítez, C., & Delgado Polanco, L. (2013). Inserción Laboral de jóvenes profesionales. Cali: Bonaventuriana. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Osorio Sánchez, C. (2013). Graduarse ya no es sinónimo de conseguir empleo en Colombia. El Pais. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pelayo Pérez, M. (2012). Capital social y competencias profesionales: factores condicionantes para la inserción laboral. México. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Quintana Peña, A. (2006). Metodología Investigación Cualitativa. Psicología: Tópicos de Actualidad, 47-84. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez Gómez, G., Gil Flores , J., & García Jiménez , E. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. España: Ediciones Aljibe | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rojas Rojas, D. (2014). Impacto en la situación laboral de egresados de la educación presencial y virtual:. Universidad de la Sabana, Vol 17, ISSN 0123-1294, p. 339-354. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Serna Ramírez, A. (2015). Análisis de la pertinencia del programa de bacteriología y laboratorio clínico. Medellín: Colegio Mayor de Antioquia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Universia. (2015). Más del 40% de los recién graduados no encuentra trabajo por falta de experiencia. Obtenido de https://goo.gl/qqoYpX | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vial, M., & Caparros, N. (2010). Colombia Aprende. Obtenido de Estrategia de Acompañamiento Docentes Nóveles: https://goo.gl/EazzNi | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Weller, J. (2007). La inserción laboral de los jovénes: características, tensiones y desafios. CEPAL, 92, 61-82. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Medellín | spa |
dc.source.other | Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4075t | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Inserción laboral | spa |
dc.subject | Desempeño profesional | spa |
dc.subject | Estrategias de acompañamiento | spa |
dc.subject | Employability professional | spa |
dc.subject | Training | spa |
dc.subject | Professional performance | spa |
dc.subject | Support strategies | spa |
dc.subject | Labor market | spa |
dc.subject.lemb | Formación profesional | spa |
dc.subject.lemb | Mercado laboral | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo profesional | spa |
dc.subject.lemb | Egresados | spa |
dc.subject.lemb | Contabilidad como profesión | spa |
dc.subject.lemb | Competitividad | spa |
dc.thesis.name | Contador Público | spa |
dc.title | Estrategias de acompañamiento para los egresados de Contaduría Pública de la Universidad San Buenaventura en la inserción al mundo laboral | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Estrategias_Acompanamiento_Egresados_Rengifo_2017.pdf
- Tamaño:
- 503.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: