Historia de la vida consagrada
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Vida Consagrada como fenómeno que rebasa las fronteras del cristianismo o catolicismo, es un fenómeno antropológico-religioso. Es posible encontrar, aunque no sea en igual número, formas de vida religiosa en otras confesiones cristianas y en otras religiones. La búsqueda apasionada de Dios es una fuerza de naturaleza interior, que suspira por el “misterio”, que se desborda en la búsqueda de lo “santo”; se manifiesta en el anhelo de vivir valores humanos en consonancia con la comunidad, la armonía, la moderación, el recogimiento, la misericordia y la no violencia. Los que así viven ejercen una función simbólica, crítica y transformadora para el resto de la sociedad. La vida consagrada en el cristianismo se caracteriza por ser a la manera de Cristo y caminar en el seguimiento de Él. A lo largo de la historia de la Iglesia han aparecido diversas formas de vida consagrada en respuesta a los desafíos socioculturales y eclesiales de cada momento histórico.