Marco de referencia de las competencias del proyecto tuning para América Latina: gestión y evaluación de proyectos, compromiso ético y compromiso con la calidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los contextos complejos que desarrollan las comunidades en su evolución han trazado los retos que los académicos han tomado como objeto de estudio para buscar maneras sustentables de resolver, es aquí donde el proyecto tunning cobra vida dando unos puntos de eje y desarrollo los cuales en su hipótesis suponen un mejoramiento de los procesos educativos de cada una de las instituciones. Este trabajo se centra en el desarrollo de 3 de las 23 competencias generales que contempla dicho proyecto que toma varias instituciones latinoamericanas que se adaptan a estos lineamientos en pro del mejoramiento de los procesos educativos. La evaluación y gestión de proyectos, compromiso ético y el compromiso con la calidad se desarrollan y se explican de una manera clara donde varias autores se enfocan en dar unas concepción propia sobre cada uno de los factores, el estudio de los autores que involucran los conceptos de este escrito nos dan la mirada de la pertinencia que tienen estas tres competencias en el mundo académico y como la intervención de ellos hacen que la formación de conocimientos y personal sean cada vez más propios de un mundo exigente. La educación requiere ser estudiada día a día y ser transformada de acuerdo a los sucesos culturales, políticos y sociales. En el desarrollo del escrito vemos como se van desarrollando los conceptos claves para la implementación de estos sistemas a las organizaciones y como su implementación ha mostrado resultados a través del tiempo. La educación requiere con urgencia la intervención de varios actores que con su formación y experiencia le puedan aportar en el crecimiento de las instituciones de educación