Elementos pedagógicos que transversa la práctica docente inclusiva para la atención de niños con necesidades educativas especiales de un jardín infantil privado de la ciudad de Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The purpose of this project is to analyze how teachers conceive and exercise inclusion in their pedagogical practices; and recognize that the transversal pedagogical elements practical practices include the attention of children emphasizing those who have a special educational need, those who learn and teaching practices in front of the concept of inclusion that teachers have in a private garden; With them, it is sought to highlight pedagogical elements to take into account when carrying out practical practices inclusive, recognizing teachers to consider inclusion not only as a conceptual topic but also as a practice that accompanies all students in their Process of teaching and learning.For the realization of the research, the qualitative approach was used as a methodological basis, it was applied, interview, depth, writing, narrative relationships, relations with its inclusive practice in the classroom. The results show the different perspectives that the teachers interviewed have regarding the inclusion and how we carry out a course in the respective classrooms.
Resumen en español
Este proyecto tiene como propósito analizar, cómo los docentes conciben y ejercen la inclusión en sus prácticas pedagógicas; y reconocer que elementos pedagógicos transversan las practicas inclusivas ante la atención de niños y niñas enfatizando en aquellos que presentan alguna necesidad educativa especial, por lo tanto se trabajó para reconocer los saberes adquiridos y las prácticas de enseñanza frente al concepto de inclusión que tiene los docentes de un jardín infantil privado; con ello se busca evidenciar que elementos pedagógicos tienen en cuenta al momento de llevar a cabo prácticas de estrategias inclusivas, reconociendo que los docentes tengan en cuenta la inclusión no solo como un tema conceptual sino también como una práctica que acompaña a todos los alumnos en su proceso de enseñanza y aprendizaje. Para la realización de la investigación se tomó como base metodológica el enfoque cualitativo aplicando entrevista a profundidad permitiendo reconocer, a través de las narrativas de los docentes, sus relaciones con su práctica inclusiva en el aula. Los resultados muestran las diferentes perspectivas que tienen las maestras entrevistadas frente a la inclusión y como la llevan a cabo en las aulas de clases respectivas.