Impacto del turismo oscuro en la transformación de la ciudad de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Medellín ha mostrado una evolución importante en su desarrollo,en el cual, el enfoque de ciudad ha estado enmarcado desde una visión de transformación. El cambio de imagen, sin duda, ha sido una de las principales apuestas, por medio de programas y proyectos encaminados en mostrar una ciudad reformada, donde es evidente una superación de situaciones problemáticas que permeaban la vida social del territorio en un pasado. El turismo se ha constituido como un gran potencial en el cambio de imagenyha logrado proyectar a Medellín como ciudad innovadora, cultural,de negocios y de resiliencia. Es de anotar que, dentro del análisis realizado, es evidente que los turistas en la actualidad buscan nuevas experiencias dentro de sus actividades de ocio, integrando éstas actividades en los principales atractivos y preferencias a la hora de escoger un destino. Es por lo anterior, que hay un auge dentro de los planes y destinos turísticos diferentes que involucran emociones y experiencias que logran cambiar percepciones y sacan de la zona de conforta las personas que acceden a ellos.Actualmente, para definir estas nuevas formas de turismo se habla de tipologías turísticas, que se han desarrollado con el tiempo y pueden resultar poco comunes, pero están cogiendo fuerza por personas que buscan diversificar sus experiencias. Es de este modo,que surge el turismo oscuro o “tanatoturismo”1; tipología que se caracteriza por ofrecer actividades relacionadas con la muerte, tragedias, dolor y lugares históricos,marcados por algunos de los anteriores acontecimientos; a su vez,que puede presentarse dentro de esta apología turística una confluencia, que complementa la experiencia y puede generar procesos desensibilización a los visitantes que participan de estas actividades.Es así, que este trabajo se centra en argumentar en qué consiste, qué elementos o actividades se requieren para practicarlo ya su vez,se pretende buscar la relación entre cómo se vive y como se percibe el turismo oscuro en la ciudad de Medellín.Lo anterior, visto desde la perspectiva de expertos en turismo y de diferentes sectores, que han presenciado desde las diferentes instituciones y organismos de la ciudad, la transformación y el auge de este tipo de turismo en los diferentes lugares marcados por un pasado que suele ser atractivo para los extranjeros.Palabras clave:Turismo, Turismo oscuro, Transformación, Medellín