Actividad de ocio, recreación y deporte y factores ambientales en deportistas con discapacidad en una institución deportiva de la ciudad de Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
OBJECTIVE: to characterize the leisure, recreation and sports practices and environmental factors in athletes with disabilities that are part of the Adapted Sports League of the District Sports and Recreation Institute in the city of Cartagena. METHODOLOGY: a descriptive cross-sectional investigation was carried out. The population was conformed by 65 people in situations of disability with ages between 5 and 65 years that belonged to the District Institute of Sports and Recreation in the city of Cartagena. The research was developed through the application of the survey "Practices of Leisure, Recreation and Sport of People with Disabilities of the City of Cartagena" based on the International Classification of Functioning, Disability and Health (CIF) of WHO. RESULTS: 88% of the participants were male, with an average age of 31 years. In relation to sports practices, only 14% practice a conventional sport and 9% carry out cultural activities. The main leisure activity that is done without help, is adapted sport; In the activities that they would like to do, but they do not do it, they found swimming with 14%
Resumen en español
OBJETIVO: caracterizar las prácticas de ocio, recreación y deporte y factores ambientales en deportistas con discapacidad que hacen parte de la Liga de deporte adaptado del Instituto Distrital de Deporte y Recreación en la ciudad de Cartagena. METODOLOGIA: se realizó una investigación descriptiva de corte transversal. La población estuvo conformada por 65 personas en situaciones de discapacidad con edades entre 5 y 65 años que pertenecían al Instituto Distrital de Deporte y Recreación en la ciudad de Cartagena. La investigación se desarrolló a través de la aplicación de la encuesta “Prácticas de Ocio, Recreación y Deporte de personas con Discapacidad de la Ciudad de Cartagena” basada en la Clasificación Internacional del Funcionamiento la Discapacidad y la Salud (CIF) de la OMS. RESULTADOS: el 88% de los participantes fueron de sexo masculino, con una edad promedio de 31 años. En relación a las prácticas deportivas, sólo el 14% practica un deporte convencional y el 9% realizan actividades culturales. La principal actividad de ocio que es realizada sin ayuda, es el deporte adaptado; en las actividades que les gustaría hacer, pero no la realizan, se halló la natación con un 14% y sentarse en la puerta de su casa con 11% como principales.