Factores sociales influyentes en la obsesión por el ejercicio físico (gimnasio) en hombres y mujeres entre los 18 y los 40 años de la ciudad de Ibagué
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
media, can directly influence the action or thinking of people, the social pressure on the exercise currently is characterized by the promotion of an aesthetic model of extreme thinness for women and with increased mass Muscular in men being between 18 and 40 years, this by means of the adoption of rigorous training behaviors, being able to generate consequences in the modification of the body influencing by the stigma created social against obesity; In this sense the relevance and relevance of this research is highlighted, as it seeks to identify the social factors that influence the obsession with physical exercise in different gyms of the city of Ibague for a total of 29 participants 22 with Compliance with requirements to establish psychosocial factors that lead to the practice of obsessive exercise,This study will be conducted by direct sampling, applying the instruments of the "scale of addiction to training" and a survey created for the collection of information from this research, which shows that 72.7% of the sample scored a Medium Addiction
Resumen en español
Los medios de comunicación, pueden influenciar directamente en el accionar o pensar de las personas, la presión social sobre el ejercitarse actualmente está caracterizada por la promoción de un modelo estético de extrema delgadez para las mujeres y con aumento de masa muscular en los hombres particularmente en el rango de edad entre los 18 y 40 años, esto por medio de la adopción de conductas de entrenamiento riguroso, pudiendo generar consecuencias en la modificación del cuerpo influenciado por el estigma creado socialmente frente a la obesidad; en este sentido, se destaca la pertinencia y relevancia de la presente investigación, pues se buscó identificar los factores sociales que influyen en la obsesión al ejercicio físico en diferentes gimnasios de la ciudad de Ibagué, para un total de veintidós (22) participantes, con el fin de establecer los factores psicosociales que conllevan a la práctica del ejercicio obsesivo. Este estudio se realizó por un muestreo directo, aplicando los instrumentos “Escala de Adicción al Entrenamiento” y una encuesta creada para la recolección de información de la presente investigación, donde se observó que el 72.7% de la muestra puntuó una Adicción Media.