El derecho de representación sucesoral en el cuarto orden hereditario
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tiene el objetivo principal de establecer la procedencia o no del derecho de representación sucesoral en el cuarto orden hereditario dispuesto por la Ley 29 de 1982, pues han surgido doctrinas tendientes a modificar la sana y coherente interpretación de los artículos 1043 y 1051 del Código Civil Colombiano, generando inseguridad jurídica al respecto. Por tales motivos en este estudio se encontraran con una pequeña reproducción histórica de lo que fue el derecho de representación desde su nacimiento en el Derecho Romano, y su posterior evolución en países como Francia, España y Colombia, los requisitos para que opere en nuestro derecho patrio, y las interpretaciones que se dan sobre el caso. Estableciendo finalmente que en el cuarto orden hereditario no opera el derecho de representación, pues además de que la Ley 29 de 1982 limitara la vocación hereditaria hasta los hijos de los hermanos, creo un orden exclusivo para que ellos heredaran personalmente, es decir, sin que tuviera lugar la antedicha representación, pues se menciona en este orden que a falta de los hijos de los hermanos heredaría el ICBF.