Espacios para la educación incluyente de niños con discapacidades cognitivas y motrices en la Avenida Centenario de la ciudad de Armenia –Quindío
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Through a qualitative exploratory research, this work will focus on providing a solution to the problem of inclusive education in the city of Armenia, generating an educational facility that meets all the basic needs to meet the demand for education for children with disabilities, with sensitive and social spaces, in which people can develop educational and recreational activities; as a complement to the urban structure of the city and generating new milestones for inclusion and society. As a purpose, based on organizing principles and concepts of unity and teamwork, this educational facility will integrate the users of the sector, infants, and staff, thus generating new opportunities and spaces for the understanding of people and different abilities, addressing the problem from the theory, architecture, and spatial sensitivity, to generate spaces that connect with being and learning.
Resumen en español
A través de una investigación de tipo cualitativo exploratorio, el presente trabajo se enfocará en proponer distintas alternativas y soluciones a distintas situaciones que se presentan en la educación incluyente en la ciudad de Armenia, generando una reflexión que conlleve a un equipamiento educativo que cumpla con las necesidades básicas para atender la demanda que presenta la educación para los infantes con menos capacidades y/o capacidades diferentes, con espacios sensibles y sociales, en los que las personas puedan desarrollar actividades educativas y de recreación; como complemento a la estructura urbana de la ciudad y generando nuevos hitos en razón de la inclusión y la sociedad. Como propósito, a partir de principios ordenadores y conceptos de unidad y trabajo en equipo, este equipamiento educativo integrara a los usuarios del sector, infantes y personal del mismo, generando así nuevas oportunidades y espacios para el entendimiento de las personas y las diferentes capacidades, abordando la problemática desde la teoría, la arquitectura y la sensibilidad espacial, que conllevan a espacios que conecten con el ser y el aprendizaje.