Inclusión, calidad de vida y primera infancia: avances en la aplicación del enfoque de educación inclusiva
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En las dos últimas convocatorias nacionales para el reconocimiento y medición de los grupos de investigación y para el reconocimientos de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (snct), por parte de Minciencias (2017 y 2018), el Grupo de Investigación del Programa de Psicología (gipsi) ha quedado ubicado en la distinguida categoría A, lo cual ha representado un merecido reconocimiento que se concreta gracias al esfuerzo y el trabajo en equipo por parte del cuerpo de docentes que lo integran y los líderes de cada línea, donde el trabajo al interior de cada una de ellas va dejando frutos, los cuales, en las últimas temporadas, se han recogido y ofrecido a la comunidad académica en estas magnificas novedades editoriales. Para el caso particular de la presente entrega titulada: Inclusión, calidad de vida y primera infancia: avances en la aplicación del enfoque de educación inclusiva, la línea de investigación en desarrollo humano y contextos educativo comienza a dar forma y a entretejer el camino donde convergen sus distintos ejes temáticos y de interés investigativos relacionados con el desarrollo humano, la calidad de vida y la psicología de la educación, entre otras aristas epistémicas, que, de igual forma, la soportan y la nutren, como es el caso de la neuroeducación, la psicología cognitiva y el sentido de agencia humano y académico…