Gesto técnico del pateo a balón detenido en el futbol: estudio de caso, un análisis descriptivo de la distancia de pie de apoyo con futbolistas juveniles
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Analyze the distance from the support foot to the ball and the angle of inclination of the trunk when kicking stopped ball with your soccer players from the municipality of Guarne. Method: descriptive analysis in 2d with a population of 6 youth athletes (Age 18.6 + - 0,8, Experience 10.6 + - 2,6). For data capture, a Go pro Hero 5 (249 FPS) is used, and a 6-coordinate reference system in the horizontal and vertical in order to convert units from pixels to meters. The videos were edit in the Mepg Streamclip Software and digitized in the free Access software Skillspector 1.2.3. The variables analyzed, standing distance (APD) and angle of inclination on the hip towards the opposite side of the ball (IA) were processed in the SPSS edition 23 software. Descriptive and correlative analyses (Pearson´s correlation, all variable with normal distribution Shapiro willk 0.05). These variables were executed in order to identify correspondences. Results: On average, the DPA at the moment of the stopped ball impact was 0.36m. In a relation to AI, the average value was 145.2°. Pearson´s correlation between APD and AI and Spearman for ADP and experience Showed a low and non -Significant correlation between both. Conclusion: the Skillspector free Access tool is very useful and low cost for the analysis and the characterization of technical gestures in sports activities, determining factors in the monitoring and evolution of athletes
Resumen en español
Analizar la distancia del pie de apoyo al balón y el ángulo de inclinación del tronco en pateo a balón detenido con futbolistas juveniles del Municipio de Guarne Método: Análisis descriptivo en 2d, con una población de 6 atletas juveniles (Edad 18,6 +- 0,8, Experiencia 10,6 +-2,6). Para la captura de datos se utilizó una cámara Go Pro Hero 5 (240FPS), y un sistema de referencia de 6 coordenadas en la horizontal y vertical con el fin de convertir unidades de pixeles a metros. Los videos fueron editados en el software Mpeg StreamClip y digitalizados en el software de libre acceso SkillSpector 1.3.2. Las variables analizadas, distancia pie de apoyo (DPA) y ángulo de inclinación de cadera hacia el lado contrario del balón (AI), fueron procesadas en el software SPSS versión 23. Análisis descriptivos y correlativos (Correlación de Pearson, todas las variables con distribución normal Shapiro Wilk 0.05) estas variables se ejecutaron con el fin de identificar correspondencias. Resultados: En promedio, la DPA al momento del impacto a balón detenido fue de 0,36m. En relación al AI, el valor promedio fue 145, 2º. La correlación de Pearson entre la DPA y el AI y Spearman para DPA y experiencia manifestaron una correlación baja y no significativa entre ambas Conclusión: la herramienta de libre acceso Skillspector resulta de gran utilidad y bajo costo para el análisis y caracterización de gestos técnicos en actividades deportivas, factores determinantes en el seguimiento y evolución de atletas.