Habilidades comunicativas de adultos mayores pertenecientes a una fundación de la ciudad de Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Objective: The communication skills of the elderly population of Granitos de Paz Foundation of Cartagena city were characterized. Methodoly: The cross-sectional descriptive observational research design was applied; the sample consisted of 180 older citizens belonging to the Granitos de Paz Foundation of the city of Cartagena. The instrument was applied, Battery for the evaluation of aphasic disorders (BEAD), and later the results were tabulated with Microsoft Excel and the analysis was made with the statistical program SPSS.22.0 (Statistical Package for the Social Sciences), using descriptive statistics. Results: It was evidenced that in the population of 60 older adults between the ages of 60 to 89 years evaluated of the Granitos de Paz Foundation of the city of Cartagena, the predominant gender was the female with 85% and the male with 15%, belonging in its entirety to stratum 1 and it was found that 65% of those evaluated reached primary education, 21.7% secondary education and 13.3% never attended school. Through the application of the instrument, Battery for the evaluation of aphasic disorders (BEAD), it was found that 98.3% of the older adults evaluated had a good performance and 1.7% a regular performance in the variable oral comprehension. Regarding oral production, the majority of the population with 53.3% presented a good performance, 45% a regular performance and 1.7% a bad performance. With regard to reading, 91.7% of the older adults evaluated had a good result, a regular 6.7% and a poor 1.7%, and in terms of writing, 76.7% of the population of older adults had a good result, 18.3% regular and 5% bad. Conclusion: It was established that despite age, the elderly belonging to the Granitos de Paz Foundation of the city of Cartagena, for the most part, adequately developed the processes evaluated by the Battery for the evaluation of aphasic disorders (BEAD), highlighting that in most of these processes there was no evidence of bad results..
Resumen en español
Objetivo: Se caracterizaron las habilidades comunicativas de la población de adultos mayores de la Fundación Granitos de Paz de la ciudad de Cartagena. Metodología: Se aplicó el diseño de investigación observacional descriptivo transversal, la muestra estuvo conformada por 180 adultos mayores pertenecientes a la Fundación Granitos de Paz de la ciudad de Cartagena. Se aplicó el instrumento, Batería para la evaluación de los trastornos afásicos (BETA), y posteriormente los resultados fueron tabulados con Microsoft Excel y el análisis se realizó con el programa estadístico SPSS.22.0 (Statistical Package for the Social Sciences), utilizando estadística descriptiva. Resultados: Se evidenció que en la población de 60 adultos mayores entre las edades de 60 a 89 años evaluados de la Fundación Granitos de Paz de la ciudad de Cartagena, el género predominante fue el femenino con un 85% y el masculino con un 15%, perteneciendo en su totalidad al estrato 1 y encontrando que un 65% de los evaluados alcanzó estudios primarios, un 21,7% estudios secundarios y un 13,3% nunca estuvo escolarizado. Mediante la aplicación del instrumento, Batería para la evaluación de los trastornos afásicos (BETA), se obtuvo que el 98,3% de los adultos mayores evaluados tuvo un rendimiento bueno y un 1,7% un rendimiento regular en la variable comprensión oral. En cuanto a la producción oral, la mayoría de la población con un 53,3% presentó un rendimiento bueno, un 45% un rendimiento regular y un 1,7% un rendimiento malo. Con referente a la lectura, un 91,7% de los adultos mayores evaluados obtuvo un resultado bueno, un 6,7% regular y un 1,7% malo, y en cuanto a la escritura, El 76,7% de la población de adultos mayores tuvo un resultado bueno, un 18,3% regular y un 5% malo. Conclusión: Se pudo establecer que a pesar de la edad, los adultos mayores pertenecientes a la Fundación Granitos de Paz de la ciudad de Cartagena, en su mayoría, desarrollaron adecuadamente los procesos evaluados mediante la Batería para la evaluación de los trastornos afásicos (BETA), resaltando que en la mayor parte de estos procesos no se evidenciaron malos resultados