Publicación:
El maestro y la maestra en relación pedagógica: comprensión de seres humanos actantes en la escuela, en una mirada de sí mismo, del otro y de lo otro

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorRosero Prado, Ana Lucía
dc.contributor.authorAramburo Barragán, Julieta
dc.contributor.authorVargas González, Nancy Yaneth
dc.date.accessioned2016-12-01T17:01:57Z
dc.date.available2016-12-01T17:01:57Z
dc.date.issued2015
dc.date.submitted2016-09
dc.description.abstractThe Work of Knowledge raises the human understanding teacher and a teacher from a glance at the pedagogical relationship as meeting established in the classroom. It is presented as a communicative commitment and openness to new possibilities of thought, understandings, demonstrations and looks at what everyday turns easily and naturally, allowing the work place as a qualitative research. The paths and ways that are built are the result of emerging possibilities in a rack where the look and narrated allows meeting (s) with the other and himself. This work is built with autoecobiográfico and founded epistemic contribution from a theoretical conceptualization, and the contributions of knowledge and feelings of teachers and students of School Mayor of Yumbo, located in the municipality of Yumbo, Valle del Cauca, Colombia.eng
dc.description.abstractLa Obra de Conocimiento plantea la comprensión del ser humano maestro y maestra desde una mirada a la relación pedagógica, como encuentro que se establece en el aula. Es presentada como una apuesta comunicativa y la apertura hacia nuevas posibilidades de pensamiento, comprensiones, movilizaciones y miradas ante lo que fácilmente se vuelve cotidiano y natural, lo que permite ubicar la obra como una investigación de tipo cualitativo. Los trayectos y sentidos que se construyen son el resultado de las posibilidades emergentes en un trasegar, donde el mirarse y narrarse permite encuentro(s) con el otro y consigo mismo. Esta obra se construye con el aporte autoecobiográfico y epistémico fundado desde una conceptualización teórica, y los aportes de saberes y sentires de docentes y estudiantes de la Institución Educativa Mayor de Yumbo, ubicada en el Municipio de Yumbo, Valle del Cauca, Colombia.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de San Buenaventura - Calispa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent160 páginasspa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/3267
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventuraspa
dc.publisher.facultyEducaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educación Desarrollo Humanospa
dc.publisher.sedeCalispa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Calispa
dc.source.otherCali, Mediateca 1er. Piso, T370.15 A661m CD-ROMspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectEscuelaspa
dc.subjectMaestrospa
dc.subjectTeacherspa
dc.subjectStudentspa
dc.subject.lembPsicología educativaspa
dc.subject.lembPsicopedagogíaspa
dc.subject.lembRelación maestro-Estudiantespa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.thesis.nameMagister en Educación: Desarrollo Humanospa
dc.titleEl maestro y la maestra en relación pedagógica: comprensión de seres humanos actantes en la escuela, en una mirada de sí mismo, del otro y de lo otrospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.spaTesis de Maestríaspa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Maestro_maestra_relacion_aramburo_2015.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: