Análisis en torno a la relación entrenamiento deportivo - formación de sujeto deportista desde perspectivas críticas latinoamericanas: caso Indeportes Antioquia 1996 - 2011
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones que se han venido dando entre el entrenamiento deportivo y el desarrollo humano en el modelo deportivo de Antioquia durante el periodo comprendido entre 1996 y 2011, para ello se hace necesario un recorrido por tres categorías fundamentales como son: deporte, entrenamiento deportivo y desarrollo humano, este último fundamentado sobre los conceptos de Manfred Max Neef, Paulo Freire y Boaventura de Sousa, ubicándolo en una perspectiva crítica Latinoamericana. A lo largo del trabajo se hace una fundamentación teórica de cada una de las categorías principales, no obstante, el producto final es el resultado del análisis realizado a la información obtenida durante el proceso, desde allí surgen nuevas categorías como: calidad de vida, educación, formación integral, proyecto de vida, formación del entrenador. El producto es una propuesta que invita a transformar el deporte de competencia y su proceso de entrenamiento a una situación humanizadora, mediante una profunda reflexión en torno a la praxis de los entrenadores como sujetos de y en formación, así mismo, de una revisión de las condiciones reales de los deportistas en las satisfacción de sus necesidades humanas fundamentales.