En esta tesis presento los resultados de una investigación sobre las interacciones ritualizadas entre niños y niñas de 5 a 6 años de edad realizada en una institución educativa de la ciudad de Medellín, desde un estudio etnográfico. El análisis de los resultados sugiere que las interacciones ritualizadas que se presentan en el marco de los diferentes espacios de la institución les permiten a los niños y las niñas instruirse en aquellos comportamientos que son socialmente admitidos, o crear nuevos comportamientos. En este sentido muestro que las constantes interacciones ritualizadas entre los seres humanos ayudan a estructurar la convivencia social y moldear los comportamientos.