Los cuentos de hadas en la pedagogía Waldorf: una reflexión pedagógica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo se realizó con el fin de hacer una revisión a nivel teórica sobre los cuentos de hadas y la influencia que tienen estos en la formación de los niños y niñas. Para su fundamentación se basó en la pedagógica Waldorf. En cuanto a la metodología se enmarco en la investigación bibliográfica y la observación no participante donde se indaga sobre la correlación con las teorías y la práctica pedagógica. Para obtener los datos, se diseñaron una serie de encuestas, entrevistas abiertas y cerradas, así como también, se realizó un análisis teórico sobre las hipótesis expuestas acerca del trabajo con los cuentos y la influencia que tienen estas narraciones en la formación de los infantes. La población seleccionada fueron maestras en ejercicio en la pedagogía Waldorf, los datos obtenidos se analizaron desde la interpretación cualitativa donde los resultados obtenidos proyectaron la siguiente conclusión, se puede ultimar que los cuentos de hadas les transmiten a los pequeños diversos sentimientos, y es así como las imágenes de los cuentos de hadas potencializan en ellos los valores, tratan de superar los antivalores y propician en el alma de cada uno un alimento que los fortalece como seres.