Violencia y lazo social. una mirada a la violencia como síntoma contemporáneo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This text presents a reflection in the light of psychoanalytical theory, around violence as a contemporary symptom, based on the analysis of the system from medicine, to position it as a concept in understanding the manifestation of violence, from this theory, as a way of being a social bond. Concern about this issue arises from the need to understand such statements in a community context affected by violence in El Cerrito. This text searches for the answers of the question, what are the characteristics of the present age which enables the emergence of violence as a symptom of social structure? Where classical authors Sigmund Freud and contemporaries such as Mario Elkin, Amelia Imbriano, Irene Greiser and Manuel Moreno are found.
Resumen en español
El presente texto presenta una reflexión a la luz de la teoría psicoanalítica, en torno a la violencia como síntoma contemporáneo, partiendo del análisis del concepto de síntoma desde la medicina, hasta ubicarlo como concepto que permite entender la manifestación de la violencia, desde dicha teoría, como forma de hacer lazo social. La inquietud por este tema surge de la necesidad de comprender dichas manifestaciones, en un contexto comunitario afectado por la violencia en el municipio de Cerrito. El texto busca dar respuesta a la pregunta sobre ¿Cuáles son las características de la época actual, que posibilitan la emergencia de la violencia como síntoma de la Estructura Social?, para lo cual se ubican autores clásicos como Sigmund Freud y contemporáneos, como Mario Elkin Ramírez, Amelia Imbriano, Irene Greiser y Manuel Moreno, entre otros.