La condición de humanidad y el maestro en formación. La formación del maestro en el contexto de las escuelas normales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se realiza en el marco de la Maestría en Educación: Desarrollo Humano, de la Universidad San Buenaventura Cali, la indagación surge a partir de las inquietudes generadas en el Programa de Formación Complementaria de los estudiantes que realizan el tránsito de la educación media hacia la formación profesional al interior de la Escuela Normal Superior Santiago de Cali. Se tomaron como marco de referencia, para ver la condición de humanidad y los procesos de calidad en educación, en la formación del maestro en el contexto de las escuelas normales; el decreto 4790 y los principios pedagógicos que fundamentan el programa de formación complementaria de la Escuela Normal Superior Santiago De Cali. La investigación se enfoca en ver como se transversalizan estos principios a través de los núcleos temáticos y estos a su vez como se traducen en experiencia formativa en perspectiva de desarrollo humano; entre ellos el componente pedagógico, como elemento renovado desde una perspectiva epistemológica del programa. De esta búsqueda que inicio por la suficiencia destacamos aquellas experiencias donde se hace evidente el tipo de emergencias pedagógicas propuestas y/o implementadas.