La prevención de la ideación suicida en adolescentes en el municipio de Ciudad Bolívar – Antioquia desde el año 2012 hasta el 2014
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Suicide is one of the 10 leading causes of death in the world, and one of the top three in people between 15 and 55 years old. About one million people kill themselves on a year and 20 million more try. Suicide is a multi-causal phenomenon which involves biological, cultural, family, economic, psychosocial factors, among others. As a strategy to prevent the phenomenon of suicide (attempt, and completed suicide ideation) the Health Secretary of the municipality of Ciudad Bolívar adopted the National Plan of Public Health whereby the prevention of suicidal behavior is sought, seeking to transform habits lives of the youth of the town, through the strategy of life skills proposed by the WHO, the strategy is to allow the participants to become agents of change in the environments in which they operate
Resumen en español
El suicidio es una de las primeras 10 causas de muerte en el mundo y una de las tres primeras en personas entre los 15 y 55 años de edad. Al año se suicida aproximadamente un millón de personas en el mundo y lo intentan 20 millones más. El suicidio es un fenómeno multicausal donde intervienen factores biológicos, culturales, familiares, económicos, psicosociales, entre otros. Como estrategia para la prevención del fenómeno del suicidio (intento, ideación y suicidio consumado) la Secretaria de Salud del municipio de Ciudad Bolívar adopta el Plan Nacional de Salud Pública por medio del cual se busca la prevención de conductas suicidas, buscando transformar los hábitos de vida de los jóvenes del municipio, por medio de la estrategia de habilidades para la vida propuesta por la OMS, con dicha estrategia se pretende que los participantes se conviertan en agentes de cambio en los entornos en los cuales se desenvuelven.