Análisis de la ley 1257 y sus implicaciones en la violencia de género y económica en contra de la mujer en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The main objective of this research was to analyze the scope of the 1257 Act of 2008 by issuing rules awareness, prevention and punishment of all forms of violence and discrimination against women (implementation and effectiveness). Made by a descriptive study in which we used the inductive method, making a documentary analysis of the information obtained. Thus, violence against women includes acts or omissions that can cause death or harm or suffering as well as physical, sexual, psychological, economic or property by the mere fact of being a woman, also, the threats, the impositions, arbitrary deprivation of liberty whether in the public or private sector environment. But discrimination also cause havoc on women, when she is excluded, distinguished or limited by gender nullifying the recognition as such, when you consider the equality of man and woman, human rights and fundamental freedoms to which he is entitled in politics, economics, society, culture and civil social context in which it operates.
Resumen en español
El objetivo principal de esta investigación fue analizar el alcance de la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres analizando su aplicación y efectividad .esta investigación fue realizada mediante un estudio descriptivo, en el que se utilizó el método inductivo, haciendo una análisis documental de la información que se obtuvo. Así pues, la violencia contra la mujer comprende las acciones u omisiones que pueden llegar a ocasionarle la muerte como también perjuicios o sufrimientos tanto físicos, sexuales, psicológicos, económicos o patrimoniales por el solo hecho de ser mujer; igualmente, las amenazas, las imposiciones, la privación arbitraria de su libertad bien sea en el entorno pública o privado. Pero, la discriminación causa también estragos en la mujer, cuando se le excluye, distingue o es limitada por su sexo anulando el ser reconocida como tal, cuando se debe tener en cuenta la igualdad ante la ley de hombres y mujeres, los derechos humanos y las libertades fundamentales a que tiene derecho tanto en la política, lo económico, la sociedad, la cultura y lo civil del contexto social en el que se desenvuelve.