Equipamiento en el espacio público del Valle de Aburrá para el desarrollo de nuevas prácticas deportivas. Estudio de caso Parkour
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The Project is part of the unconventional sports that are developed in the public space of the Valle de Aburrá, within these practices are some such: Street Workout, Bike Trial, FreeStyle Freesbee and Parkour that set a trend in recent years. Activities that have led people to explore the city´s public settings for the development of these sports practices. Given that the non-conventional sports in Colombia have been little explored, it is proposed to configure elements of urban equipment for the public space of the Valle de Aburrá that facilitates the development of new sports practices. The project concludes with the configuration of the urban equipment accompanied by a strategy for the practice of Parkour supported in digital media, but also, it will allow to project other elements that allow to include the different non-conventional sports practices in the public space of the city of Medellín.
Resumen en español
El proyecto se enmarca en las prácticas deportivas no convencionales que se desarrollan en el espacio público del Valle de Aburrá, dentro de estas prácticas se encuentran algunas como: Street Workout, Bike Trail, FreeStyle Freesbee y Parkour que marcan tendencia en los últimos años. Actividades que han llevado a que las personas exploren los escenarios públicos de la ciudad para el desarrollo de estas prácticas deportivas. Dado a que los deportes no convencionales en Colombia han sido poco explorados, se plantea configurar elementos de equipamiento urbano para el espacio público del Valle de Aburrá que facilite el desarrollo de nuevas prácticas deportivas. El proyecto se concluye con la configuración del equipamiento urbano acompañado por una estrategia para la práctica de Parkour apoyada en medios digitales, pero además, permitirá proyectar otros elementos que permitan incluir las diferentes prácticas deportivas no convencionales en el espacio público de la ciudad de Medellín.