Análisis de los cambios del decreto 390 de 2016 en el proceso aduanero de importación desempeñado por la Agencia de Aduana MCA Nivel 2
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present investigation was carried out with the purpose of evidencing the requirements of the Decree 390 of 2016 on the import customs process, taking MCA Level 2 Customs Agency as a case study, and proposing the search of the results from the qualitative classification of the investigation according to Martínez (2011) and the analytical typology according to Hurtado (2010), so the fundamental purpose is to gather information related to the problem to obtain the results, which will contribute to the generation of new knowledge for the scientific and academic community . In short, the Customs Framework Law and its regulatory decrees are products of the updating of practices related to foreign trade for Colombia, because the purpose of the national government is to belong to international and multilateral organizations that promote the development of nations, in order to maintain macro-economic stability. To conclude, the present research allows the updating of researchers as future professionals of administrative sciences and who will be faced with a totally changing and full of challenges context, so for the business sector it is important to have updated professionals.
Resumen en español
La presente investigación se realizó con la finalidad de evidenciar las exigencias del Decreto 390 de 2016 sobre el proceso aduanero de importación, tomando como caso de estudio a la Agencia de Aduanas MCA Nivel 2, y planteando la búsqueda de los resultados desde la clasificación cualitativa de la investigación según Martínez (2011) y la tipología analítica según Hurtado (2010), por lo que el propósito fundamental es recopilar información relacionada con la problemática para obtener los resultados, los cuales contribuirán a la generación de nuevo conocimiento para la comunidad científica y académica. En definitiva, la Ley Marco de Aduanas y sus decretos reglamentarios son producto, de la actualización de las prácticas relacionadas con el comercio exterior para Colombia, porque el propósito del gobierno nacional es pertenecer a los organismos internacionales y multilaterales donde se promueva el desarrollo de las naciones, con la finalidad de mantener la estabilidad macro-económica. Para finalizar, la presente investigación permite la actualización de los investigadores como futuros profesionales de las ciencias administrativas y que se verán afrontados a un contexto totalmente cambiante y lleno de retos, por lo que para el sector empresarial es importante contar con profesionales actualizados