La condición humana: de la muerte y el suicidio Una lectura de la obra de Albert Camus
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En cada una de sus obras, Camus presenta la condición humana desde el absurdo, subrayado en diferentes tópicos de la vida: el suicidio, la enfermedad, la muerte, la guerra y la peste; expresiones metafóricas del absurdo humano, no en un sentido literal sino más bien en un sentido espiritual, que es crucial en la invitación humana a rebelarse y empoderarse de su propia vida y su felicidad. La muerte es el opuesto a la vida, es sucumbir al absurdo, ya sea con la enfermedad o con el suicidio; la muerte es la incapacidad humana para replantear la verdad subjetiva de su propia existencia. Finalmente, lo que presenta es la grandeza del hombre, que sólo es cognoscible a través de la sensibilidad y la sutileza de lo espiritual, allí donde el hombre reconoce sus limitaciones y sus fortalezas.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2256-3202 (en línea)