Representación del conocimiento en datos Espacio-Temporales para SIGs: un enfoque basado en Esquemas Preconceptuales
Portada
Representacion_Conocimiento_Datos_Zapata_2013.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) representan fenómenos geográfico-dinámicos y contienen datos espacio-temporales de entidades geográficas. Las representaciones de estos datos se basan en diferentes tipos de diagramas: entidad-relación, orientados a objetos, orientados a eventos y clases. Estos diagramas tienen diferentes formas de representación y almacenamiento de los datos espacio-temporales, pero no consideran la información contenida en dichos diagramas para mejorar la interoperabilidad existente entre ellos. Además, los usuarios de estos diagramas requieren habilidades técnicas de modelado, que no suelen tener los usuarios de los SIG. La interoperabilidad en los SIG se interpreta como la necesidad de integrar datos de diferentes fuentes. En este artículo se propone una representación de datos espacio-temporales, que permite identificar los datos mínimos requeridos para la interoperabilidad entre diferentes estándares para SIG. Se emplean los denominados esquemas preconceptuales para la representación del conocimiento en este tema, pues posibilitan la ejemplificación de los conceptos y son computacionalmente tratables