Bienvenido al Repositorio Institucional USB
Accede a la producción académica e intelectual de la Universidad de San Buenaventura
Publicado Recientemente
La formación inicial de maestros, a partir de la reflexión pedagógica sobre el relato de la experiencia vivida, en la práctica pedagógica. Una apuesta en clave decolonial
Montaño Arias, Dolores Cristina
La presente investigación parte de las reflexiones y elaboraciones producidas en el contexto del grupo modernidad/colonialidad, con base en la categoría oprimido opresor , a partir de los aportes de Frank Fanon y Paulo Freire; con el fin de develar el significado de la estrategia del relato para la formación inicial de maestros, y la reflexión-formación-acción, sobre las experiencias vividas en el proceso de la práctica pedagógica, apostándole a la construcción de pedagogías en clave decolonial.
Impacto que genera el agua lastre al medio ambiente en la bahía de Buenaventura
Vidal Díaz, Julio César
El objeto de esta monografía fue determinar el impacto que ocasiona en el medio ambiente de la bahía de Buenaventura la llegada el agua lastre por medio de los buques. En ese sentido, la metodología utilizada fue de tipo cualitativo-descriptiva y explicativa, la técnica correspondió a una investigación documental.
Reducción de la merma en la carne de cerdo producida en el transporte de entrega para los clientes de una empresa de productos cárnicos
Restrepo Medina, Liliana Patricia
Se ha comprobado que la congelación es un método excelente que sirve para la preservación de carnes, pues con ello se logran cambios mínimos en sus propiedades cualitativas y organolépticas; sin embargo, es evidente que durante el proceso de descongelación se produce la exudación, que si es demasiado abundante resulta en una disminución en el peso y la calidad del producto.
Mejoramiento de la productividad diaria de anillos de calamar en una empresa de la ciudad de Cali
Arroyo Rodríguez, Pablo Andrés
La productividad se asume como una de las principales herramientas estratégicas de gestión de las empresas para alcanzar los niveles de competitividad requeridos en el mundo globalizado actual. Muchas empresas cuentan con estructuras, maquinarias, procesos, estándares y servicios llamativos para el mercado, pero no logran metas debido a dificultades en procesos, por ello, la importancia de la ingeniería industrial como aliados para la identificación de las causas e intervención con propuestas de mejoramiento u optimización de procesos.
Creación de una aplicación de realidad virtual que usa Google CardBoard para la rehabilitación fisioterapéutica de pacientes que padecen DCA, con problemas motores en sus miembros superiores, basada en terapias espejo y anestesia virtual
Osuna París, Alejandro
Este proyecto de grado presenta una aplicación de Realidad Virtual llamada “Hemi-Hab” para la rehabilitación de pacientes de DCA con problemas motores en sus miembros superiores. La aplicación busca permitir a estos pacientes realizar las terapias indicadas por un fisioterapeuta desde casa, con el fin de resolver la deserción terapéutica.
Diseño de plan de mejoramiento para la reducción del porcentaje de producto no conforme en el proceso de producción de agua potable tratada en la empresa Agua pura del Putumayo
Quiñonez Angulo, Harold Manuel
El presente documento se basa en el desarrollo de una propuesta enfocada a mejorar el proceso productivo del agua potable tratada de la empresa Agua Pura del Putumayo con el fin de disminuir el porcentaje de unidades no conformes, tomando como referencia las solicitudes realizadas por la empresa cliente donde manifiestan defectos en el empaque de sus productos.