Discursos de poder en prácticas escriturales vernáculas de estudiantes de educación media
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación pretende caracterizar, a través del método del Análisis Crítico del Discurso (ACD), las escrituras vernáculas de los estudiantes de educación media de un colegio privado del municipio de Cota, para identificar en ellas las ideologías, imaginarios, posturas y creencias que subyacen en los discursos y que develan las estructuras de poder que se ejercen socialmente, analizando su influencia y la relación existente entre pensamiento, lenguaje y sociedad. Así este estudio responde a la pregunta: ¿Qué discursos de poder se identifican en las prácticas escriturales vernáculas de estudiantes de la educación media? Para responder a la pregunta se llevaron a cabo estrategias que permitieran recolectar la información y, a partir de la revisión teórica del método ACD, se creó una matriz que permitió definir y establecer los criterios para ordenar la información recogida y realizar su posterior análisis.