La gamificación dinamizando los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Universidad de San Buenaventura
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La finalidad de este trabajo es valorar la forma en que los procesos de enseñanza-aprendizaje son dinamizados por la gamificación en los estudiantes de los semestres séptimo y octavo, pertenecientes a la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, sede Medellín. De igual forma, la metodología está basada en un paradigma cualitativo a través de un enfoque crítico-social, basado esencialmente en la participación activa de los participantes. En lo concerniente a los resultados, se pudo reflexionar sobre la importancia que tiene la gamificación como estrategia lúdico-didáctica en el aula, además de visualizarla cómo un elemento significativo en la planeación docente (desde la innovación y la creatividad), promueve la participación e interacción social y académica dentro de los diferentes espacios de aprendizaje. Para efectos de la investigación, se concluye que el potencial de la gamificación admite la posibilidad de permear las diferentes puestas en escena del docente, desde la planeación, la motivación y la didáctica. Es así como el docente dinamiza e innova en sus clases, gestando aprendizajes significativos de manera recíproca.
Abstract
The purpose of this work is to assess the way in which teaching-learning processes are improved by gamification in seventh and eighth semester’s students, from the Education Faculty of San Buenaventura’s University, Medellín campus. Similarly, the methodology is based on a qualitative paradigm through a critical-social approach, essentially based on the active participation of these students. Regarding the results, it was possible to realize about the importance of gamification as a ludic-didactic strategy in the classroom, as well as to visualize it as a significant element in teaching planning (from innovation and creativity), along the encouragement in academic interaction within several learning scenarios. Finally, it is concluded that the potential of gamification allows the possibility of permeating different teacher's staging, from planning, motivation and didactics. This is how teachers drive and innovate their classes generating meaningful learning in a reciprocal way.