Una educación artística ¿para qué?: una perspectiva desde las artes plásticas.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Educación artística ¿para qué? Es un proyecto de investigación de carácter documental, orientado a partir del método arqueología del saber, de Michel Foucault. Desde el cual se desarrolla el rastreo y análisis de documentos, como restos arqueológicos para formular el objeto de estudio para argumentar los siete capítulos que hacen parte de la descripción así: Educación artística ¿para qué? Hace un breve recorrido por la historia de la educación artística en Colombia; Para saber, explicita las tres grandes manifestaciones de las artes pláticas: figurativas, no figurativas y conceptuales; Para considerar, permite observar la caracterización de las artes plásticas en el ámbito escolar; Para pensar, hace un acercamiento hacia las teorías del desarrollo cognitivo desde las practicas educativas en artes plásticas; Para percibir, permite visibilizar lo visible e invisible de la educación de las artes plásticas; Para imaginar, muestra la educación artística en un contexto escolar, que parece estar inmerso en las tecnologías; Para cuestionar, es el encuentro de las convergencias y divergencias rastreadas durante el ejercicio y desarrollo de este documento: Educación Artística ¿para qué? Entre ellas: La valoración de la educación artística en el contexto escolar y social; La interdisciplinariedad que permiten los saberes de las artes, con otros ámbitos del conocimiento; El aporte a formar hábitos responsables frente al uso adecuado de los avances tecnológicos; Los cuestionamientos que se hacen desde la plástica a las situaciones y problemas que vive la sociedad; el aporte al desarrollo cognitivo, a afinación y configuración de la subjetividad estética del estudiante y al desarrollo humano.