Arqueología de la cultura de la paz en el discurso educativo colombiano 1990-2016
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
2016-06
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el discurso educativo Colombiano se ha venido hablando de Paz y a partir de la Ley 1732 del 1 de septiembre de 2014 y el decreto 1038 del 25 de mayo de 2015 se crea la necesidad de construir una Cultura de la Paz. Este trabajo tiene como propósito desde la mirada arqueológica realizar un recorrido histórico de los cambios sociales y educativos en la sociedad Colombiana que han influido para la construcción de una Cultura de la Paz. El texto corresponde a la propuesta metodológica donde se realiza un rastreo desde los años 90 al 2016 como proceso de búsqueda y reconstrucción del objeto de investigación que se encargará de recobrar la historia teniendo en cuenta la realidad actual.