La prensa: más que palabras, construye experiencias de vida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present degree work is linked to the investigation of the Faculty of Education in the Program Press School. It aims to show pedagogical and didactic elements that allow the construction of a methodology that uses the press in the initial processes of literacy of students of the headquarters I.E LA SIERRA VILLA TURBAY. For its effective elaboration different spaces of information collection were designed, where the newspaper was the central axis as a didactic tool. The final product was the elaboration of a pedagogical proposal that is the fruit of the analysis of the activities carried out by the students, through their interaction with the press, which stimulated their thinking to learn, communicate and share experiences with others; As well as contribute to their cognitive and linguistic development. Finally, it should be mentioned that this work served as an incentive for students to access both oral and written language, leading them to understand the importance of communication for these processes, motivating them to enjoy and enjoy the act of reading and writing.
Resumen en español
El presente trabajo de grado, está vinculado a la investigación de la Facultad de Educación en el Programa Prensa Escuela. Tiene como objetivo mostrar elementos pedagógicos y didácticos, que permitan la construcción de una metodología que emplee la prensa en los procesos iniciales de lectoescritura, de los estudiantes de la I.E LA SIERRA sede VILLA TURBAY. Para su efectiva elaboración, se diseñaron diferentes espacios de recolección de información, en donde el periódico fue el eje central como herramienta didáctica. El producto final fue la elaboración de una propuesta pedagógica, que es el fruto del análisis de las actividades realizadas por los estudiantes, a través de su interacción con la prensa, las cuales estimularon su pensamiento para aprender, comunicar y compartir experiencias con los demás; así como contribuir a su desarrollo cognoscitivo y lingüístico. Por último, es oportuno hacer mención que este trabajo sirvió como incentivo para los estudiantes acceder al lenguaje de manera oral y escrita, llevándolos a comprender la utilidad que para la comunicación tiene estos procesos, de esta forma se les motiva para que gocen y disfruten del acto de leer y escribir.